El recorrido se llevó a cabo especialmente con estos estudiantes ya que “generalmente vienen de lugares muy distantes, y para muchos de ellos es la primera oportunidad que tienen de salir fuera de sus casas ó de sus resguardos indígenas, así que como ya conocen la Universidad y tienen una idea de ella, se busca también se ubiquen un poco en la ciudad”, comentó Claudia María Aristizábal Murcia, psicóloga de Bienestar Universitario de la UN en Manizales.
En esta oportunidad, los admitidos en este primer semestre provienen de Cundinamarca, Tumaco y Piedrancha (Nariño), San José Del Palmar (Quibdo), Valledupar, Sincelejo, Istmina (Chocó), Puerto Asís (Putumayo) y Amazonas.
Estos nuevos integrantes de la comunidad universitaria obtuvieron un cupo en la Institución por intermedio del PAES, programa que busca facilitar el ingreso a la educación superior a jóvenes catalogados como los mejores bachilleres del país de estratos uno y dos y a aquellos que pertenecen a poblaciones vulnerables como indígenas y afrodescendientes.
Y tras recorrer miles de kilómetros, dejar a sus familias, a sus amigos, sus costumbres, su hogar, llegaron a la capital caldense en busca cumplir un sueño que para muchos es la entrada al inicio de una mejor calidad de vida: iniciar y concluir con éxito su carrera universitaria.
El tiquete de entrada a la Universidad Nacional de Colombia para Jhon Weimer Bedoya Trujillo fue ser el mejor estudiante de su salón. Con este mérito pudo presentar el examen que hace el PAES en los colegios públicos de estratos bajos del país, y así ingresar con algunos beneficios a la UN, como son las residencias o el restaurante estudiantil.
“Mi meta era poder iniciar mis estudios de educación superior, eso nunca lo puse en duda, algunos de mis amigos me habían dicho cómo podía hacer para ingresar a la UN, pero no pensé que con la llegada de mi coordinador académico al salón ese día pudiera ser mi oportunidad. Afortunadamente siempre fui uno de los mejores estudiantes del colegio”, expresó Bedoya Trujillo.
“De todas las sedes que tiene la UN elegí la de Manizales porque en una gira deportiva que realicé con la Escuela Real Sociedad por todo el Triángulo del Café la ciudad que más me gustó fue ésta, me encantó porque es muy deportiva, respira fútbol y hay estudiantes comprometidos con la causa, es por eso que estoy acá”.
Este nuevo estudiante de Gestión Cultural y Comunicativa, procedente de Istmina –Chocó, quien dejó en su pueblo natal a su mamá y a sus tres hermanos de 14, 12 y 10 años, se decidió por este programa “porque es uno de los mejores que hay actualmente, tiene muchos campos de acción y una base de comunicación, lo que me lleva a poder combinar mi estudio con mi otra pasión, el fútbol”.
Además de tener como propósito dedicarse 100% a sus estudios, quiere ingresar al equipo de fútbol de la UN en Manizales, reconocido tanto por los logros obtenidos en la capital caldense como en el ámbito nacional y allí poderse ganar “la camiseta número 10”.
Igualmente Aristizábal Murcia dijo “Cada año se incrementa la admisión de estudiantes por el programa PAES eso lo hemos visto claramente, la población se informa más y tenemos estudiantes de lugares que nunca imaginamos, que ni siquiera sabemos dónde están en el mapa y llegan a estudiar a Manizales, así que es más que claro la buena acogida que se tiene cada semestre”.
Frente a la fase de inducción que se llevó a cabo del lunes 25 al viernes 29 de enero y finalizó con este recorrido, Yesid Potes González, estudiante de Ingeniería Física, afirmó “la inducción me pareció muy buena, muy organizada, y ni que decir acerca del recorrido que nos brindaron, pudimos conocer todo lo bello de esta ciudad de Manizales”
“Como toda inducción –continuó explicando- hay cosas que obviamente durante el transcurso de nuestra instancia vamos a tener que aprender por nosotros mismos y que eso no nos lo va a dar la inducción, pero que pienso que nos han dado lo básico para iniciar la carrera”.
Los estudiantes que acceden al PAES pueden escoger entre tres beneficios: crédito, restaurante o residencias.
Potes Gonzáles finalizó diciendo, “este programa me va a brindar muchas oportunidades durante el transcurso del semestre, tengo que realizar varios papeleos para que se puedan dar todas, pero ahora estoy más que agradecido con la Universidad porque ya me tienen acá disfrutando de todo esto”.