En estas nuevas instalaciones, los estudiantes, docentes y administrativos de la Institución que se inscriban a partir del miércoles 10 de febrero, podrán contar con más de 65 equipos cardiovasculares (caminadoras, bicicletas y escaladoras) y musculares para el trabajo de pesas.
Igualmente, estará disponible un salón múltiple en donde se realizarán las clases de gimnasia laboral, yoga y danzaterapia, un área de zona húmeda con sauna y turco y duchas para hombres y mujeres.
Este espacio es recomendado para personas que deseen cuidar su salud física, entrenar de forma personalizada, hacer actividad física constante; además para quienes sufran de diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, posturales, exceso de peso, entre otras.
El plan de entrenamiento se realiza de acuerdo a las necesidades de cada persona y posterior a la valoración aprobada por el médico.
“Este semestre vamos a funcionar en dos grandes franjas, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, y los sábados de 9:00 de la mañana a 12:00 del día, con una ventaja y es que para asistir, los estudiantes ya no cuentan con horarios establecidos sino que pueden venir a la hora que les quede más fácil o en el momento en que sus actividades se los permita”, expresó Jorge Hernán Arias Saldarriaga, jefe del CAPF de la UN en Manizales.
Con las actividades de promoción y prevención, yoga, danzaterapia, gimnasia laboral y pausas activas, se busca crear el hábito del ejercicio en las personas con el fin de cuidar su salud.
En lo que respecta al yoga se busca que la persona se relaje, adquiera lucidez, claridad y paz y aprenda a equilibrar la salud física, mental y espiritual. Con su práctica disminuyen los problemas físicos como la hipertensión, diabetes, problemas gastrointestinales, entre otros.
Y la danzaterapia, consiste en estimular y desarrollar todas las cualidades del movimiento, su significado emocional y existencial de forma libre y espontánea, al mismo tiempo que fortalece la función simpática y parasimpática del sistema nervioso.
Así mismo, Arias Saldarriaga se refirió “los programas de yoga y danzaterapia se llevarán a cabo mañana, tarde y noche puesto que son actividades que atienden diversas poblaciones, como los pensionados, estudiantes y administrativos. En lo que corresponde al sauna y turco, paquete que está por fuera de la inscripción al Centro de Acondicionamiento y que tiene un costo adicional, tendrá un horario todos los días de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche”.
Después de la inauguración del complejo deportivo que se hará en el mes de marzo, el servicio de transporte se extenderá desde las 6:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche para que las personas que hagan uso de estos servicios se puedan desplazar hasta La Nubia con más facilidad.
El valor a cancelar cada dos meses y medio tiene un costo de: estudiantes $7.600, administrativos $17.200, docentes $25.800 y pensionados y beneficiarios $ 31.800.Informes en Manizales:
Oficina de Recreación y Deporte
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.