Noticias

Investigación de la UN Manizales con impacto internacional

Alrededor de 120 países en el mundo podrán conocer la experiencia en el tema de alcohol carburante que tiene la UN en Manizales, a través de una publicación internacional realizada en convenio con la editorial Taylor & Francis Group-CRC Press.
“El libro se llama Process Synthesis for Fuel Ethanol Production (Síntesis de procesos para la producción de etanol carburante), este libro se realizó gracias a la invitación que recibimos el año pasado por parte de la editorial científica CRC, para que escribiésemos un libro basado en todas nuestras publicaciones a nivel internacional en el tema de ingeniería de procesos y en especial aplicados a la producción de etanol”, explicó Carlos Ariel Cardona Alzate, docente e investigador de la UN en Manizales, y coordinador del GTA en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos.

El interés por desarrollar esta publicación con un grupo de la UN en Manizales, se debió al trabajo y trayectoria de 14 años en el diseño de procesos químicos y biotecnológicos, enfocados hacia el tema energético.

“En este momento gran parte de la preocupación de muchos países en el mundo se refiere a su matriz energética y por ende la mayoría de nuestras investigaciones tienen que ver con producción de etanol, el análisis de procesos y la transferencia de resultados en publicaciones donde se sintetizan y esquematizan nuestras teorías frente al tema de ingeniería de procesos y producción de alcohol carburante”, comentó Cardona Alzate.

Síntesis de Procesos para la Producción de Etanol Carburante es una publicación de las más vendidas por la editorial, y la cual es escrita en su totalidad por Cardona Alzate junto con los estudiantes del Doctorado en Ingeniería de la UN Manizales, Óscar Julián Sánchez y Luis Fernando Gutiérrez.

Además el manejo de este tipo de procesos es adelantado por el grupo de una forma íntegra y sustentada en componentes analíticos, investigativos, de modelamiento, procesamiento y sistematización, haciendo del libro una herramienta ilustrativa, técnica, académica y clara para quienes adelantan o desean incursionar en la producción de alcohol carburante.

“El tema muchas veces no es manejado adecuadamente pues se tiende a trabajar en extremos, por un lado están los proyectos enfocados hacia la investigación de ciertas unidades de procesos en la producción de alcohol de manera experimental, y otros grupos se dedican solamente a analizar más basados en especulaciones que en aspectos técnicos; en ambos casos no se ofrecen resultados concretos y aplicables para aquellas industrias, empresas u organizaciones que así lo requieran”, puntualizó el investigador.Informes: Profesor Carlos Ariel Cardona Alzate.
Teléfono: 8879300 Exts. 50199 -50147.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN