Entre los resultados arrojados, se encontró que de 1354 administradores que están registrados como investigadores en administración, sólo 635 de ellos cuentan con producción científica y de esa población 32 investigadores son los que realizan una alta producción de conocimiento en el país.
Igualmente se hizo notoria la participación de otras universidades en el campo de la investigación, pasando de dos instituciones que lideraban este proceso a ser 10, ubicadas en ciudades como Medellín, Manizales, Cali y Barranquilla.
El docente de la UN en Manizales y director de la investigación, Gregorio Calderón Hernández dijo “las razones que han motivado la producción de investigaciones se ha dado debido a la política de ciencia y tecnología en el país ya que hace que las facultades se vean presionadas a generar conocimiento para poder que sus programas sean reconocidos y puedan adquirir determinadas certificaciones”.
Otra de las condiciones que han servido para el mejoramiento de la investigación es la capacitación de los profesionales que empezaron a formarse como doctores en diferentes áreas de conocimiento.
Así mismo el investigador aseveró “todavía falta mucha aplicación respecto al conocimiento que se genera, puesto que se utiliza dentro de las universidades para el mejoramiento de los programas y en el medio empresarial, pero no para generar política pública”.
Actualmente hay entre 10 y 12 grupos de administración que lideran el tema en el país y sirven como modelo para que otros GTA se vean obligados a mejorar su calidad, entre ellos los de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Valle, instituciones líderes en el país en el área de la administración.
La entrega final de este trabajo se hará en el mes de abril y su publicación se efectuará en el mes de agosto del presente año.Informes en Manizales:
Gregorio Calderón Hernández
Docente e investigador
Bloque H, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50415
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.