Noticias

Formación y desempeño empresarial en evaluación

Analizar el impacto y desarrollo de la práctica empresarial en las capitales del Eje Cafetero, es uno de los procesos investigativos que se adelantan en la UN en Manizales.
Desde octubre de 2009 el grupo Cultura Organizacional y Gestión Humana de la UN en Manizales, comenzó con la indagación en las empresas de las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira sobre cuál es el impacto de la práctica de formación sobre el desempeño empresarial (nombre dado al proyecto) dentro de las mismas.

La motivación por desarrollar este tipo de proyectos surgió por la necesidad que desde la academia se tiene en conocer el alto impacto que tiene la formación sobre la competitividad y la poca información que en Colombia se tiene con respecto al tema.

“Uno de los temas fundamentales dentro de la competitividad de las empresas es la formación, entonces nuestra idea es observar si la formación que hacen las empresas tiene algún impacto sobre el desempeño de las organizaciones”, afirmó el docente e investigador Gregorio Calderón Hernández, coordinador del grupo.

La investigación se adelanta en el sector secundario, caracterizado por agrupar actividades económicas donde se transforma la materia prima en productos elaborados, entre ellos la industria manufacturera y minera.

“Nuestro objetivo es que las empresas aprendan de los resultados, que se pueda evidenciar cuáles son las empresas exitosas y por qué son exitosas: conocer éstas qué hacen en cuanto a formación que les ha generado ventajas frente a las demás”, comentó Calderón Hernández.

Además durante el tiempo de ejecución se involucra estudiantes en formación y jóvenes investigadores, siendo ésta una característica primordial en el grupo.

“Los estudiantes que participan cumplen diferentes labores, en algunos casos tienen que hacer búsqueda bibliográfica, hacer síntesis, reseñas, estructuración de la información para estados del arte, a veces realizan recolección de información y en algunos casos adelantan procesamiento y análisis de la información; cuando el estudiante puede estar todo el tiempo con nosotros participa integralmente en el proyecto”, explicó el coordinador del grupo Cultura Organizacional y Gestión Humana.

El trabajo es liderado por los docentes Gregorio Calderón y Claudia Milena Álvarez Giraldo y cuenta con la participación de la investigadora en formación Yurani López, adscritos al Departamento de Administración de la UN en Manizales.Informes: Profesor Gregorio Calderón Hernández.
Teléfono: 8879300 Ext. 50415.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN