Noticias

UN en Manizales abrió maestría en Ciencias Básicas

Elevar el conocimiento de los profesores de secundaria del país en las áreas de matemáticas, estadística, física, química y biología, es el propósito de la nueva oferta en posgrados que ofrece la UN en Manizales.
Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, es la maestría que abrió este año la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Institución con el apoyo del Ministerio de Educación, y que busca transformar y mejorar la calidad de estas materias en las aulas de clase de los colegios colombianos.

“Es conocido que hay dificultades en cuánto a cobertura y calidad de la enseñanza de las ciencias, también que es un programa bastante difícil. Es así como desde la Universidad lo que nosotros queremos es ver como transformamos todo este espacio buscando mejorar la calidad y logrando que más personas se animen a estudiar este tema”, comentó Andrés Rosales Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN en Manizales.

El programa que inició también este semestre en las demás sedes de la Universidad Nacional de Colombia, tiene una duración de cuatro semestres y la intensidad horaria en la UN en Manizales es de viernes a domingo cada tres semanas con el propósito de facilitar la movilización de los estudiantes que vienen de los municipios caldenses.

Dicha maestría en profundización consta de ocho asignaturas y dos seminarios, manejando los contenidos de la siguiente manera: en matemáticas análisis real, aritmética, algebra, geometría y educación matemática.

En estadística, probabilidad y métodos estadísticos; química general y orgánica; en física, mecánica, física térmica, electromagnetismo y ondas y biología general, ecología y ambiente.

Se espera que para el segundo semestre los docentes de la UN que dictan esta maestría puedan desplazarse por cada una de las sedes en donde se desarrolla este posgrado, con el fin de colaborar en el fortalecimiento de los temas.

Hasta el 31 de marzo la UN en Manizales tendrá las inscripciones abiertas para todas aquellas personas que a partir del segundo semestre del año en curso deseen iniciar este programa.

El formulario tiene un valor de $171.000 que deben ser consignados en el Banco Popular y dirigirse a la página web www.admisiones.unal.edu.co en donde están los pasos del proceso de inscripción así como la fecha del examen de admisión.Informes en Manizales:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Bloque D, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50134.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN