Esta fue la explicación que dio Grecia López Ríos, Médica de Bienestar Universitario de la UN en Manizales al hablar acerca de la importancia de la actividad ¿Y tú corazón qué? llevada a cabo en la Institución con el propósito de valorar en las mujeres el riesgo cardiovascular.
256 mujeres hicieron caso al llamado del Área de Salud de la UN en Manizales en donde les midieron el peso, la talla, la presión arterial y el índice de masa corporal.
Así mismo fueron socializados los factores de riesgo que contribuyen a que se produzcan las enfermedades cardiovasculares, como el tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo, y que se pueden prevenir a través de la eliminación de estos hábitos, una buena alimentación, la práctica de ejercicio y evitando la mezcla de la toma de pastillas anticonceptivas con cigarrillo.
López Ríos puntualizó “el gran reto para nosotros como médicos es hacer que las mujeres empiecen a cuidarse, especialmente su parte cardiovascular. Por ejemplo, en una mujer es mucho más difícil detectar una enfermedad coronaria o un infarto, porque se puede confundir con cualquier problema digestivo, entonces toman linaza o antiácido y van postergando el diagnóstico de estas enfermedades que es mejor diagnosticarlas oportunamente”.
Estas actividades se complementaron con el stand de nutrición y belleza, el juego del Control del Stress, la conferencia Sexo con placer…de eso se trata y una presentación musical.