Noticias

UN impulsa el emprendimiento cultural en la región

Promover las iniciativas culturales de los estudiantes de la UN Manizales para que sus ideas se conviertan en negocio, es el propósito del Consultorio Administrativo de la Facultad de Administración.
“Hay una dinámica hacia la integración con el sector externo que nos ha animado para que el emprendimiento cultural entre a formar parte del Consultorio Administrativo, por eso nuestra estrategia ahora consiste en darle un impulso a todo lo que tiene que ver con emprendimiento en la Facultad de Administración, y en la medida que logremos hacerle entender y comprender a los gestores culturales que existe una opción importante de emprendimiento vamos a trabajar en esto”, expresó Germán Albeiro Castaño Duque, Decano de la Facultad de Administración de la UN en Manizales.

Con el fin consolidar esta estrategia que ayudará a los jóvenes que tengan ideas de negocio relacionadas con el arte, música, teatro, literatura o cine, la UN en Manizales convocó a un espacio de socialización a instituciones que manejan el tema de la cultura, como la Secretaría de Competitividad Municipal, la Gobernación de Caldas, el Instituto de Cultura y Turismo, el Fondo Mixto de Caldas, el Sena, el Banco de la República, la Cámara de Comercio de Manizales, la Fundación Luker, el Centro Colombo Americano y la Universidad de Caldas.

“Con cada una de las empresas esperamos entablar un trabajo en red donde podamos desde el Consultorio Administrativo apoyar a los distintos artistas, creadores y gestores culturales de la capital caldense, para que consoliden sus ideas de negocios ya sea con un enfoque empresarial o con un enfoque social”, comentó Anthony Aristizábal Alzate, Coordinador del Área de Emprendimiento Cultural de Consultorio Administrativo de la Institución.

Así mismo desde el Consultorio Administrativo se apoya a los jóvenes y personas de la comunidad que deseen crear su propio negocio, brindándoles asesoría y capacitación en los temas empresariales, como la estructuración del plan de negocio, los análisis de mercado, técnico, administrativo y financiero y se les direcciona hacia una empresa que les pueda inyectar el capital que necesitan.

“Lo primero que debe tener un emprendedor es la iniciativa de negocio para poderle brindar la asesoría en los temas concernientes, y segundo tener una visión de negocio independiente de que esté o no en el sector cultural”, dijo Pablo Felipe Marín, Director del Consultorio Administrativo de la Institución.

Gracias al trabajo que se ha venido adelantando desde la academia a la parte de emprendimiento, los jóvenes al terminar su pregrado ven como una opción cercana la posibilidad de fundar su propia empresa.

Para Juliana Castaño Zapata, Coordinadora de la Incubadora de Empresas Culturales Universidad de Caldas, la alianza con la UN en Manizales en torno al tema del emprendimiento cultural “es fundamental el apoyo que brinda la Universidad Nacional de Colombia desde cada uno de los campos de la administración al tema estratégico del emprendimiento. La integración con la Universidad de Caldas servirá para articular el trabajo que se hace desde las distintas facultades y desde la Incubadora de Empresas”.

Luego de esta reunión cada una de las empresas invitadas evaluarán las propuestas presentadas por la UN en Manizales, con el fin de determinar las estrategias de intervención que piensan poner en marcha.Informes: Consultorio Administrativo.
Bloque I, Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50162 y 50613.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN