Actividades lúdico recreativas, promociona para esta Semana Santa el Museo Interactivo de la Ciencia y El Juego Samoga de la UN en Manizales.
Recorridos por la Sala de Módulo, el Modelo Hidráulico y una sesión en el Planetario Móvil, son las atracciones que ofrece Samoga para las personas interesadas en conocer sobre ciencia y tecnología durante esta semana de descanso.
Uno de los objetivos de esta actividad es ofrecerle al público espacios de distracción educativos, donde niños, jóvenes y adultos puedan compartir en familia.
Para las jornadas que inician a las 9:00 de la mañana y finalizan a las 5:00 de la tarde, se tiene la siguiente programación:
- 9:00 y 11:00 a.m: Sala de Módulos.
- 10:00 a.m: Modelo Hidráulico.
- 3:00 y 5:00 p.m: Sala de Módulos.
- 4:00 p.m: Modelo Hidráulico.
- 5:00 p.m: sesiones Planetario.
Entre otras atracciones también se encuentra la exposición permanente Mundos, enfocada a renovar y cambiar el ambiente o entorno de los elementos que la componen, a través del carácter participativo e interactivo, lúdico y educativo de lo que se expone.
Este se divide en: Mundo Pachamama (tierra), Mundo Bachué (agua), Mundo Yurupari (aire), Mundo Chiminigagua (fuego), Mundo Bochica (lógica), Mundo Chia (arte) y Mundo Chibchakum (tecnología).
El Museo Samoga fue creado en la UN en Manizales desde diciembre de 1998, desde entonces maneja convenios con diferentes instituciones educativas de la región para que los estudiantes visiten el lugar y conozcan todo lo relacionado con ciencia que allí se ofrece.
La entrada para las personas con carné de la UN en Manizales será de mil pesos, para particulares, tres mil, y para niños menores de 12 años mil quinientos.Informes: Museo Interactivo de la Ciencia y El Juego Samoga.
Bloque J, primer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50207.
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.