Durante la socialización del documento los estudiantes, docentes y administrativos tuvieron bastantes inquietudes referentes a temas de inversión e infraestructura, además en el fortalecimiento en de doctorados.
“En materia de inversión tuvimos unos proyectos muy importantes, nuestra infraestructura física está en un nivel de consolidación muy alto, ya estamos por más de 52 mil metros cuadrados de área física construida y remodelada, estamos entregando a la comunidad académica unos campus mucho más amables, más completos y mejor dotados”, afirmó el Vicerrector de Sede.
Entre otras características, el informe deja ver como la UN en Manizales resalta entre las demás universidades de la ciudad, posicionándola dentro de los estándares de calidad educativa y física más altos.
“Por el lado de bibliotecas se afianzó en la dotación de la biblioteca Carlos Enrique Ruiz, en todo lo que se refiere a obras de adecuación externa, plazoleta, parqueadero, dotación electrónica, y una compra significativa de libros que nos llevó de un indicador de 15.3 a 19.6 volúmenes por estudiante, muy por encima del estándar internacional de 15 volúmenes por estudiante”, aseguró Sarache Castro.
Algunos de los interrogantes, entre ellos los presentados por el docente José Gabriel Carvajal, se encontraba la calidad de la formación en lo interdisciplinar y en lo humano en pregrados y posgrados.
Ante esto, el docente y directivo de la UN en Manizales, argumentó “la responsabilidad primaria es de los mismos profesores, sin embargo gracias al esfuerzo conjunto de la Vicerrectoría y los Decanos de las tres Facultades, hemos avanzado en la estructuración de planes curriculares que afiancen ese crecimiento”.
“Así mismo –continúa explicando- el programa de formación de doctores también muestra unos resultados supremamente importantes, ya que pasamos de 26 doctores en el 2006 a 54 cerrando el 2009, es un crecimiento del más del 100% en la Sede y muy significativo para nosotros”.
Entre otros logros es relevante el tema de informática y comunicaciones, donde la Institución logró optimización en el ancho de banda, pasando de 2MG a 20MG; mejorando la dotación de computadores para estudiantes, donde se han obtenido unos indicadores de 5.2 estudiantes por computador; dotación de equipos para profesores; inversiones en redes inalámbricas donde pasamos del 10% de cubrimiento al 80% en los tres campus de servicio WiFi gratis para la comunidad académica.
“También trabajamos en otras áreas como el fortalecimiento de la gestión y fortalecimiento humano, como los avances en el Sistema de Mejor Gestión en la definición de los macroprocesos, levantamiento de procesos, auditorías externas, reuniones, capacitaciones, entre otros”, puntualizó el Vicerrector.
Las respuestas son enviadas por posmaster a toda la comunidad universitaria, ya que este proceso no sólo se lleva a cabo dentro de la Universidad sino también con la ciudadanía.Informes: Secretaría de Sede.
Bloque H, piso 3. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50107.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: www.manizales.unal.edu.co (donde se encuentra el Informe de Gestión en formato PDF).