Noticias

Propuesta Candidato plancha No. 1 Decanatura de la FIA

Facultad del conocimiento, pensamiento ambiental, formación integral, gestión para la academia, y descentralización y autonomía, propuestas de Camilo Younes Velosa.
El Ph.D en Eléctrica, Ingeniero Electricista, profesor asociado e investigador Younes Velosa, es el candidato de la plancha No. 1 a la Decanatura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales, período 2010-2012.

En el marco del proceso de designación de decanos, el docente se encuentra en socialización con la comunidad universitaria para que conozcan el plan de trabajo y las nuevas acciones que desea implantar en la Facultad.

“Camilo Younes no se está lanzando como candidato, Camilo Younes está en cabeza de una propuesta construida colectivamente entre funcionarios administrativos, profesores, estudiantes y egresados de nuestra Facultad, pensando en la Facultad que todos deseamos, que cada vez cuente con mejores estandares de calidad, y que responda mejor a las necesidades de la región y de Colombia”, aseguró el candidato.

Para ello el investigador ha propuesto un plan de trabajo respaldado por el conocimiento y la experiencia que como docente y director académico que ha tenido en la Institución, el cual se divide en cinco ejes articuladores:

1. Facultad del conocimiento: garantizar que las decisiones tomadas frente a asuntos de carácter curricular, se lleven a cabo teniendo en cuenta y discutiendo los planteamientos de la comunidad académica y las exigencias que la sociedad.

“Es decir que nuestros procesos estén generados desde la construcción del conocimiento y no solamente desde la repetición del conocimiento, una Facultad que no se piense a si misma y no se piensa a la comunidad en general, está llamada a desaparecer”, explicó el Ingeniero.

2. Pensamiento ambiental: Apoyo en la experiencia en asuntos ambientales, la planta de personal académico, y los programas curriculares que posee la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para construir un pensamiento ambiental colectivo que pueda ser llevado a la mayor cantidad posible de actividades de la FIA y hacer que trasciendan a la sociedad colombiana.

“La Facultad tiene muchísima experiencia en la construcción de solución de problemas ambientales y creo que debemos ser nosotros los llamados a responderle y ofrecerle soluciones a la región y al país frente a los mismos, no solamente por su esencia, sino porque además contamos con gente altamente capacitada en esos aspectos”, comentó el Ph.D en Eléctrica.

3. Formación integral: “la formación de nuestros estudiantes, llámese pregrado o posgrado, e inclusive la formación continuada que deben tener nuestros profesores y administrativos debe ser integral, donde tengamos en cuenta aspectos de formación ciudadana, democrática, ética e idiomática”, afirmó el candidato de la FIA.

4. Gestión para la academia: Rescatar la esencia académica de la Universidad Nacional, haciendo que los procesos académicos se construyan a partir de la participación y el debate, tanto de los miembros de la academia, como con sectores externos.

“No es atropellar la administración desde la academia o viceversa, pero si que haya un diálogo muy fluido entre ambos y sobre todo sirviéndole a la gente. La razón de ser de nosotros como servidores públicos es servirle a la gente, y creo que ahí tenemos que hacer un esfuerzo para facilitar algunos procesos, para que mediante la gestión administrativa se fortalezca la academia”, argumentó el docente de la UN en Manizales.

5. Autonomía y descentralización: ofrecerle mayor autonomía y capacidad de gestión (enmarcado dentro del concepto multisedes) a las unidades académicas básicas, descentralizando la toma de decisiones y teniendo plena confianza en el equipo de trabajo de la Decanatura, con el fin de dinamizar y profundizar las relaciones, tanto con la comunidad universitaria como con agentes externos a la Facultad.

Así mismo el aspirante considera que como pilar para el desarrollo de estos planes es necesario enfocarse en la docencia y en la investigación a través de los grupos de trabajo académicos (GTA), la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI), la internacionalización y trabajo en conjunto con la sociedad, el acompañamiento a los estudiantes, y la inclusión dentro de los pilares de la Universidad de la cultura y la formación artística.

La consulta electrónica se adelantará el próximo 04 de mayo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El precenso se puede realizar en la página de la UN: www.unal.edu,co enlace: Designación de Decanos 2010-2012, o directamente a través de www.consulta.unal.edu.co/Portal/inicio.jsfInformes: Secretaria de Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Bloque D, piso quinto. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 5011 – 50112.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN