La trayectoria como director de departamento y el ánimo de establecer nuevos criterios académicos, investigativos y de extensión, impulsaron a Uriel Bustamante a lanzarse como aspirante a decano.
Frente a los motivos que lo impulsaron a este nuevo reto como posible decano de la Facultad de Administración de la UN en Manizales, Bustamante Lozano afirmó “el ser director de departamento de Ciencias Humanas me dio la posibilidad de contextualizarme frente a las dinámicas académicas, investigativas, de extensión, bienestar y administrativas que se estaban desarrollando en la Facultad; establecer nuevos criterios para los estudiantes y docentes que permitan un nivel de participación mayor en los procesos que se manejan y un equipo de profesores, estudiantes y egresados que animaron y me acompañaron”.
El docente propone cuatro ejes estratégicos en su plan de trabajo denominado “Por una gestión administrativa y académica integral” y que manejan un elemento clave que es la síntesis.
1. Síntesis entre investigación-docencia-extensión: fortalecer los grupos de investigación y su proyección hacia la extensión y la docencia; aplicar permanentemente los lineamientos, políticas, criterios y procedimientos para la orientación, el fomento, la divulgación y la evaluación de la investigación y la extensión; ejecutar la política cultural en la Facultad en articulación con el área cultural de bienestar, e incrementar la cobertura de servicios técnicos y académicos del Consultorio Administrativo.
2. Síntesis egresados y mundo laboral y ocupacional: hacer seguimiento al desempeño de los egresados de pregrado y posgrado, mediante la participación de ellos en las subcomisiones de los programas académicos tales como: autoevaluación, currículo e investigación en el desarrollo, mejoramiento y fortalecimiento de los perfiles profesionales y ocupacionales.
“La elaboración de los ejes tuvieron tres referentes claves, el primero fue el conocimiento de los procesos de autoevaluación que desarrollaron los tres programas porque allí se levanta un diagnóstico del estado actual, las necesidades y carencias que tienen cada uno de los programas; el segundo referente fue el plan global de la Universidad 2010-2012 y el último fue la experiencia del grupo de personas que me acompañan”, comentó el profesor.
3. Síntesis entre formación y reforma académica: fortalecer la formación integral de los estudiantes estableciendo como referente una evaluación de impacto de la reforma curricular, así como garantizar procesos adecuados de permanencia de los estudiantes.
4. Síntesis entre talento humano y cultura organizacional: revisar y adecuar la estructura organizacional al desarrollo esperado de la Facultad; consolidar el sistema de planeación, autoevaluación, autorregulación e información para el aseguramiento de la calidad y fortalecer los sistemas de información y comunicación.
Para el aspirante a decano “cuando uno se compromete con un plan se compromete a soñar con una Facultad, por supuesto existen cosas interesantes y muy buenas que vale la pena reforzar, pero la proyección de un plan en cierta manera es el ideario que uno tiene del sueño de una Facultad que desea”.
“Considero que por ejemplo –continuó hablando- se debe fortalecer mucho más la investigación, los semilleros, el clima organizacional debe mejorar mucho más y el papel de los egresados debe reforzarse respecto a su experiencia en el contexto exterior”.
Bustamante Lozano tiene disponibles para la comunidad académica la página web www.urielcandidatoadecano.blogspot.com, el perfil en facebook Uriel Bustamante Lozano y los correos electrónicos
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
,
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
y
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
.Informes en Manizales:
Facultad de Administración
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50113
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.