Noticias

Ambigüedad y Realismo en Trabajos Fotográficos de la UN

La fotografía en tiempo real y la fotografía como imagen de producción audiovisual, son temas de dos fotógrafos expositores que participaron en el noveno Festival de la Imagen.
Para culminar el ciclo de invitados especiales de la Universidad Nacional de Colombia, que fueron partícipes en la última versión del Festival Internacional de la Imagen, se encuentran Marcelo Mejía Gaviria y Andrés Felipe Castaño.

Marcelo Mejía, Arquitecto y docente ocasional en el área de Fotografía de la UN en Bogotá, presentó su obra Heterotopías exposición con que el artista realiza un planteamiento del no lugar, a partir de la imagen digital reconstruida con elementos ficticios.

“Mi trabajo es una obra fotográfica que se aleja de la realidad y más bien propone una fotografía creada a partir de la virtualidad, a partir de lo digital, recrea unos espacios donde se desvirtúa la veracidad que ella contiene o la que se ha querido otorgar y se le ofrece una construcción semiótica”, explicó Mejía Gaviria.

Esta propuesta se contrapone con la ofrecida por el diseñador visual Felipe Castaño, fotógrafo de la UN en Bogotá, donde se presentaron diferentes fotografías que dan cuenta de las características de cada una de las regiones del país.

“Una Vuelta por Colombia es un legado documental de la vida cotidiana de las distintas regiones del país, donde los cambios culturales son evidentes, ya que fácilmente nos podemos sentir alejados del país con sólo cruzar una ciudad. En mi trabajo le brindo al público esa diversidad que enriquece la cultura, a través de imágenes cotidianas”, aseguró Castaño.

Sin embargo ambos expositores coinciden al describir a la UN, como una de las instituciones académicas más importantes en el tema cultural, ya que trasciende constantemente en esa búsqueda por la versatilidad artística.

“El hecho de que la Universidad esté haciendo presencia en todas las regiones de alguna manera está enriqueciendo el país, lo está enriqueciendo académicamente, culturalmente y esto definitivamente es un reflejo de esto”, aseveró el Diseñador Visual.

Por su parte el docente ocasional de la UN afirmó, “la Universidad siempre ha estado inmersa en este tipo de eventos y es interesante que las demás ciudades, las demás culturas, los demás artistas nos conozcan y tomen en cuenta las nuevas propuestas que estamos ofreciendo”.
Cargando Agencia de Noticias UN