Noticias

Facultad de Ciencias Exactas: Ciencia para la Región

Seguir liderando el proceso de construcción de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN en Manizales en el periodo 2010-2012 es el propósito de Andrés Rosales Rivera.
El actual decano y único candidato para liderar los próximos dos años la Facultad, socializó con la comunidad académica en el campus La Nubia de la UN en Manizales su programa de trabajo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales denominado Ciencia para la Región, UN compromiso de todos.

El plan de trabajo del docente propone los siguientes planteamientos:

1. Excelencia académica: actualmente se encuentran en proceso de acreditación los dos programas curriculares de pregrado: Matemáticas e Ingeniería en Física. La visita de los pares de Ingeniería en Física visitarán la UN en Manizales en octubre de este año y los de Matemáticas tienen fecha por confirmar.

“Con relación a la oferta de posgrados tenemos las maestrías en Física, Matemática Aplicada y Enseñanza de las Ciencias, y estamos formulando un doctorado en Ciencia y Tecnología en Materiales y dos especializaciones en Estadística y en Química, con lo que lograríamos completar de esta forma una oferta bastante importante y amplia de programas curriculares para la región y el país”, comentó Rosales Rivera.

2. Facultad de investigación: se busca que la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se inserte aún más en la comunidad internacional, que los grupos de investigación logren impactar con sus investigaciones y reciban reconocimientos.

Frente a esto el Ph.D en Física expresó “respecto al fortalecimiento de la Facultad también pensamos en la construcción de un edificio, propuesta que ha sido muy bien recibida por el Consejo de Sede. Tenemos que mirar de dónde conseguimos los recursos, pero la idea es recoger en esta obra los diferentes laboratorios que están dispersos y los profesores que se encuentran en los campus La Nubia y Palogrande, entonces es una apuesta a tener espacios propios siempre conservando la integración con las demás Facultades”.



3. Facultad incluyente, respetuosa y transparente: en este planteamiento el profesor puntualizó “con relación a los procesos que la comunidad esté tranquila, que pueden tener confianza en que los procesos que ellos soliciten serán atendidos oportunamente y de manera clara y transparente en donde no quede duda que los estamos acompañando. Respecto a la Facultad incluyente es para que entre todos sigamos construyendo sobre lo construido por la Facultad en estos 4 años”.

Durante el siguiente periodo el decano espera seguir impulsando los diferentes procesos que vienen de tiempo atrás, que siguen vigentes y que no se han desarrollado plenamente, incorporando las opiniones de la comunidad académica y construyendo sobre lo construido.

En este aspecto el docente es optimista ya que “los proyectos que hemos venido desarrollando han mostrado cada vez más el norte de la Facultad y abrigo altamente la esperanza que los proyectos nuevos los podamos concretar, por ejemplo la consolidación de la Facultad a través de la investigación lo podemos ver en el Primer Congreso Nacional de Ingeniería Física, en el Congreso Latinoamericano de Magnetismo que realizaremos en el mes de julio en el cual participarán expositores de 14 países”.

“Hacia el mes de octubre –continuó hablando- tenemos programado el Congreso de Matemáticas. Eso junto con la oferta académica y la visión de desarrollar los edificios, considero que va a poner a la Facultad en un nivel de vanguardia muy alto con lo cual yo me sentiría satisfecho y vería que desde la decanatura se ha podido contribuir para el desarrollo de la Facultad”.

Posterior a la socialización de la propuesta, se llevó a cabo un debate con los estudiantes asistentes, quienes aceptaron la invitación y preguntaron acerca de temas como el presupuesto de la Facultad, la Ley 30, financiación de las universidades públicas y temas de investigación y extensión.Informes en Manizales:
Secretaría Académica.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Bloque D, piso 5 Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50140.
Cargando Agencia de Noticias UN