Noticias

Seminario de Actualización, ofrecido por ANEIAP

Las nuevas tendencias y actualizaciones que sobre la Ingeniería Industrial se manejan actualmente, fue la temática del IV Seminario de Actualización, realizado por ANEIAP.
La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial, Administrativa y de Producción – ANEIAP, capítulo Caldas, adelantó la cuarta versión del Seminario de Actualización de Ingeniería Industrial, que para este año contó con la participación de estudiantes de las Universidades Autónoma y Católica de Manizales.

Fueron ocho las conferencias socializadas durante el evento, y en las cuales se socializaron temas como alianzas estratégicas en los negocios, desarrollo y bienestar del empresario, gestión financiera, campos de acción, sistemas de gestión empresariales, comunicación organizacional, negocios internacionales, entre otros.

“El seminario se realiza con el fin de abordar varios temas de las materias que vemos durante toda la carrera para presentarle a los asistentes cuál es finalidad de las mismas, fomentar su aplicación y ofrecerles un enfoque para cuando inicien su vida profesional”, explicó Mónica Santos Mendieta, estudiante de Ingeniería Industrial de la UN en Manizales y coordinadora general del evento.

Entre los conferenciantes se contó con la participación de profesionales en áreas como la Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Arquitectura y Periodismo, que durante sus intervenciones motivaron a los estudiantes a generar emprendimiento y crear opciones de trabajo.

Así mismo intercambiaron experiencias personales sobre su desarrollo profesional, poniendo como ejemplo instituciones educativas y de producción de gran reconocimiento en el país.

“Considero que la asociación mediante estos eventos académicos le está dando un plus a la formación que nos da la Universidad, estamos participando de forma más activa en otros temas, estamos logrando ver como es el mundo ya después de la Universidad, como funciona nuestra carrera en las empresas, la importancia que tiene, el desarrollo que se le puede dar y los diferentes enfoques”, aseguró Santos Mendieta.

Datos ANEIAP
En el año de 1970, se abrió en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales la carrera de Ingeniería Industrial y paralelo a ello, se conformó la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial –ASEII, que a su vez ASEII entró a formar parte de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial, Administrativa y de Producción –ANEIAP, llamándose capítulo ASEII- ANEIAP.

A partir de 1996 se comenzó a llamar ANEIAP Capítulo Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales con el fin de evitar confusiones, además de asimilar la pertenencia a una única asociación de carácter nacional por parte de nuestros asociados.
En el 2003 ingresaron a la seccional Manizales los capítulos de la Universidad Católica de Manizales y la Universidad Autónoma de Manizales, que posteriormente en el 2004 no continuaron con la asociación.
Cargando Agencia de Noticias UN