Noticias

UN afianza relaciones con Universidad de Connecticut

Directivas de la UN en Manizales, se reunieron con un delegado de la Universidad Central de Estado de Connecticut, con el fin de establecer posibles alianzas académicas.
Después de la participación del docente e investigador Antonio García Lozada en la cátedra Bicentenario, el Vicerrector de Sede William Ariel Sarache castro, Decanos y otras directivas de la UN en Manizales, se reunieron con el invitado con el fin de dialogar en torno al tema de intercambio académico e investigativo.

Durante la socialización se presentaron los servicios que se ofrecen desde la Institución y los grandes avances investigativos que se han logrado tanto local, nacional, como internacionalmente.

Según García Lozada, “la reunión es el comienzo de una serie de conversaciones que se llevarán a cabo a través de correos electrónicos, oficios y video conferencias, para ver concretar la firma de un convenio mutuo entre la UN y Universidad de Connecticut, teniendo presente los intereses del profesorado, de los estudiantes, y los propósitos de las carreras que se ofrecen tanto aquí en Colombia como Estados Unidos”.

Ambos directivos aseguraron que inicialmente el convenio se basaría en el intercambio de docentes, en cuanto al intercambio de estudiantes el delegado de la Universidad de Connecticut, expresó que por el momento podría ser factible que los estudiantes de la UN viajaran, pero se deberían analizar ciertos lineamientos para que los extranjeros visitaran el país.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos tiene una advertencia a nivel gubernamental donde expresan que no podemos correr un poco ese riesgo de enviar estudiantes aquí; esto es algo que ocurre actualmente con México, sin embargo considero importante que los estudiantes de aquí, que asisten a la UN puedan salir y tengan la oportunidad de prepararse y crecer fuera del país”, explicó el docente.

El Vicerrector de la UN en Manizales aseguró, “hemos sido enfáticos en el fortalecimiento del bilingüismo, estamos explorando alternativas para que estudiantes y docentes nuestros puedan viajar, además del intercambio científico, ya que muchos de nuestros temas pueden ser de interés allá y viceversa, así mismo podemos empezar a revisar relaciones ya existentes para que este tipo de procesos colaborativos, culminen en proyectos futuros conjuntos”.

Entre otros aspectos el investigador estadounidense resaltó los logros de la UN en Manizales representados en la restructuración de infraestructura, los servicios estudiantiles y los avances investigativos.

“Quedo gratamente impresionado de ver que una universidad pública, tenga un centro de salud completo para estudiantes que no lo tiene la Universidad donde yo trabajo y se supone que los Estados Unidos es entre comillas la primera potencia del mundo, también la construcción del campus La Nubia, la biblioteca CER que realmente es muy representativa para cualquier institución académica, me doy cuenta del laboratorio de biotecnología donde investigan las posibilidades de energía diferente al combustible o petróleo, y ese es un tema que le interesa mucho al Presidente Obama, en fin tantas otras cosas que son un aliciente porque solidifican la infraestructura educativa”, argumentó el delegado extranjero.

A partir de este conversación se iniciará la identificación de fuentes de trabajo en internacionalización y de trabajo colaborativo entre la Sede Manizales y la Universidad de Connecticut.
Cargando Agencia de Noticias UN