Noticias

Taller sobre Emprendimiento para jóvenes universitarios

Con el taller Emprendimiento Universitario, se desarrolló la segunda actividad liderada por la carrera de Ingeniería Industrial de la UN en Manizales, en el marco de sus 40 años de existencia.
Con una participación de aproximadamente 28 estudiantes de la UN y de otras universidades de la ciudad, las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Química, cumplieron con el segundo taller proyectado dentro de sus actividades académicas.

La actividad estuvo a cargo de Camilo Andrés Santana, coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la UN en Bogotá, quien socializó con los estudiantes temas como perfil del emprendedor, competencias, actividades, creatividad, innovación, trabajo en equipo, características, entre otros, enfocadas hacia el emprendimiento.

“Me parece súper valioso que se empiece a trabajar desde la academia el tema del emprendimiento, enmarcado dentro de un ámbito como el verdadero rol del futuro egresado, su papel dentro de la sociedad, que implican temas de responsabilidad social y otros aspectos que se vuelvan claves para que el egresado verdaderamente aporte a la sociedad y no salga a convertirse en una carga para el sistema laboral”, aseguró Santana.

Para David Alejandro Londoño, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial y participante del taller, “este tipo de espacios permiten reconocer las nuevas tendencias que se están dando en este momento, y desde el marco conceptual de los 40 años podemos darnos cuenta que se han logrado avances, que tenemos tendencias muy positivas, y que podemos crear empresa”.

Los talleres han sido establecidos como parte del ciclo de conferencias que se continuará desarrollando cada mes hasta octubre; sin embargo éstos deben ser con previa inscripción, con el fin de dar crédito al trabajo realizado en los mismos.

Las temáticas son generales y buscan acercar al estudiantado con la realidad profesional que se vive en el país, y con aquellos métodos innovadores que pueden hacer del profesional un caso exitoso.

“Estos temas, y en especial el de emprendimiento son importantes porque se está entrando en una etapa donde las personas son las responsables directas de su propia estabilidad y sostenibilidad económica a largo plazo, en esa medida se abren nuevas oportunidades, se abren nuevos retos, las personas se vuelven cada vez más consientes de su rol en la sociedad, y asumen el papel de creadores de valor”, explicó el coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la UN en Bogotá.

El próximo taller será Tendencias actuales de manufactura aplicadas al parque industrial Manizales, y se adelantará en el campus La Nubia de la UN en Manizales.Informes: Programa Curricular de Ingeniería y Arquitectura.
Bloque Q, segundo piso. Campus La Nubia.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN