Noticias

UN Manizales pionera en Sistema de Radio Frecuencia

Con el propósito de conocer el Sistema de Radio Frecuencia RFID implementado en las tres bibliotecas de la UN Manizales, funcionarios de varias universidades del Valle visitaron la Institución.
Este sistema que fue implementado en el 2008 en las Bibliotecas Carlos Enrique Ruiz del campus La Nubia y Alfonso Carvajal Escobar del campus Palogrande, y que convierte a la UN en Manizales en la pionera en este tema, permite tener el control total de cada una de las colecciones que reposan en los estantes, que los libros no estén mal ubicados y disminuir el tiempo de realización de los inventarios.

“Esta delegación del Valle venía con un objetivo que era observar como funcionaba el Sistema de Radio Frecuencia, pero realmente la experiencia les sirvió para saber de todo un poco, para saber acerca de la biblioteca itinerante, el servicio 24 horas, las colecciones abiertas y de reserva. Entonces fue muy enriquecedor para ellos y para nosotros, porque se fueron fascinados con lo encontraron acá”, comentó Sonia María Grajales Valencia, Directora de las Bibliotecas de la UN en Manizales.

Durante su estancia en la Universidad, los delegados de las Universidades del Valle, Santiago de Cali, San Buenaventura y Javeriana, conocieron las bibliotecas de cada uno de los campus, los servicios que ofrecen, y como funciona el software en el que estaban interesados, su costo, funcionamiento y beneficios entregados.

Es así como cada texto tiene en su interior un chip en el cual se almacena el código de barras y su historia, y que gracias a la antena de radiofrecuencia, de las cuales hay cuatro, se puede comprobar el orden de los estantes, encontrar objetos (libros mal ubicados) y hacer el inventario de las tres bibliotecas que antes se hacía en un mes y para el cual se necesitaba que todo el personal de la dependencia estuviera presente, en una semana y media y con sólo cuatro funcionarios.

Para Clemencia García, Directora de la División de Bibliotecas de la Universidad del Valle, el Sistema es muy bueno y muy útil puesto que “nosotros tenemos que tender a que el usuario cada vez pueda realizar todo solo, y esta metodología permite esto, que el usuario conozca todas las colecciones, decida que va a llevar y haga el préstamo. Entonces qué pasa con esto y es lo que vimos aquí, el personal de la Biblioteca está para ayudarle mucho más al usuario, asesorarlo, e implementar otros tipos de servicios que si no fuera por esto no habría tiempo de hacerlo”.

Igualmente Grajales Valencia aseveró “realmente no hay antecedentes de que las Bibliotecas de la UN fueran un referente en el tema de la tecnología para las demás, no solamente para la región sino para el país, entonces yo pienso que esta visita nos ha beneficiado mucho, nos damos cuenta que vamos a la par porque tenemos una Sede muy competitiva, con muchos programas académicos y servicios de calidad”.

Además conocieron otras estrategias implementadas en las Bibliotecas, como el autopréstamo y las colecciones abiertas y de reserva. En las de reserva se encuentran los libros más consultados y que se prestan de un día para otro, las colecciones abiertas, que anteriormente eran restringidas y se debía consultar a un funcionario de la Biblioteca para que se lo entregara, ahora la persona puede acceder a él por sí mismo.

Y el autopréstamo, en donde las personas pueden hacer el trámite del préstamo de los libros ellos mismos, acercándose al módulo que lleva el mismo nombre y que con el carné se les carga a su nombre.

Se espera que Instituciones como la EAFIT de Medellín, la Universidad del Norte de Barranquilla, La Sabana y La Javeriana de Bogotá, quienes han llamado a consultar acerca de este tema, realicen la visita a la UN en Manizales para que los acerque mucho más a las ventajas que ofrece este servicio.Informes en Manizales:
Sonia María Grajales Valencia
Directora Bibliotecas UN en Manizales
Bloque B Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50302.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN