Noticias

Reestructurado Nodo Simege de la UN Manizales

Con una nueva estructura el Nodo Simege de la UN Manizales afronta el desarrollo de la fase III del Sistema de Mejor Gestión.
Esta nueva conformación se estableció a través de la resolución de Vicerrectoria - 641 de 2010, donde además se asignaron funciones y delegados al grupo asesor del proyecto.

La nueva conformación del Nodo Gestor quedó integrado de la siguiente manera:

*Profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de Sede y coordinador del Nodo.
*Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
*Decano de la Facultad Administración
*Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
*Secretario de Sede
*Director Administrativo
*Jefe de Personal Docente y Administrativo
*Director Académico
*Director del Museo de la Ciencia y el Juego -Samoga

El Delegado de la oficina Nacional de Control Interno, la Comunicadora Social del Nodo y los miembros del equipo Técnico, serán los invitados permanentes. Por su parte el profesional y miembro del equipo técnico Marcelo Alzate Flórez se desempeñará como Secretario Técnico del Comité.

¨La estructura del nodo antes estaba con una serie de participantes y delegados de las facultades que avanzaron de manera satisfactoria hasta la etapa II, pero en este momento el Sistema de Mejor Gestión requiere más fuerza, más empuje administrativo y eso necesariamente obligaba a revisar la estructura del nodo¨, aseguró Sarache Castro, Vicerrector de Sede.

En este sentido y durante este trienio, explica el Vicerrector, se tienen varias áreas en la mira del mejoramiento entre los que se encuentra el Sistema de Laboratorios, el macroproceso de investigación, innovación y extensión que en la actualidad, por el tamaño de la Sede, se esta viendo como una sola unidad integrada.

Otro de los aspectos que se establecieron respecto al Nodo Gestor fueron sus funciones que se sintetizaron en:

*Liderar en la Sede el proyecto UN – Simege, tanto en la parte técnica como en la cultura de la apropiación del proyecto por parte de la comunidad universitaria.
*Propender por la articulación del proyecto UN – Simege con los procesos de autoevalución con fines de acreditación y el instrumento de Clautros y Colegiaturas.
*Operativizar en la Sede las medidas adoptadas o propuestas por los Grupos Directivo y Asesor del UN – Simege.
*Presentar propuestas debidamente sustentadas ante los Grupos Asesor y Directivo del UN Simege.
*Definir la agenda de trabajo para la revisión por la dirección.
*Presentar, cuando así lo requieran instancias nacionales, el Consejo de Sede o la *Vicerrectoría de Sede, informes de las gestión adelantada.
*Las funciones que le asignen el Grupo Directivo, el Rector, el Vicerrector General o el Vicerrector de Sede.
*Las demás que se deriven y tengan relación directa con las anteriores.

Según Marcelo Alzate Flórez, Secretario Técnico del Nodo Simege de la UN Manizales, ¨todas estas modificaciones hacen parte del compromiso que se adquiere de la alta dirección de la Sede con el fin de apoyar y estar mucho más interesados con el desarrollo del proyecto, y más durante la fase tres donde se busca articular los procesos académicos con el desarrollo del proyecto, lo cual se traduce en que todo lo que tiene que ver con la parte académica y los procesos de acreditación se vaya trabajando de una manera fortalecida junto el desarrollo del sistema¨.Informes:
Nodo Simege UN Manizales,
Tel: 8879300, ext: 50246 – 50247
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN