Con la conferencia Herencia Picaresca o Mestizaje Iberoamericano, Vallejo Gómez se vincula con las actividades académicas que la UN en Manizales adelanta en el marco de la conmemoración de los 200 años de Independencia.
El invitado a la séptima sesión de la Cátedra se ha desempeñado como jefe de la Oficina Américas en la Dirección de Relaciones Internacionales y de Cooperación del Ministerio de Educación de Francia, miembro fundador de la Academia de la Latinidad, miembro del Consejo del Instituto de Altos Estudios para América Latina de la Universidad Sorbona Nueva París III, miembro del Buro de la APC, vicepresidente del Grupo de Estudios e Investigaciones para el Francés Lengua Internacional -GERFLINT, entre otros.
En cuanto a su obra literaria, se pueden resaltar las publicaciones Morín, humanista planetario (2009), La Ideología del miedo (2004); La problemática de la Otredad en tiempos de hegemonía (2004), La Latinidad a la búsqueda de lo Universal (2001), y Los siete saberes necesarios para la educación del futuro (1999).
Durante su visita por Manizales el invitado presentará la conferencia de la Cátedra el jueves 27 de mayo en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, a partir de las 4:00 de la tarde. La entrada es libre.
Así mismo se reunirá con profesores de la Universidad de Caldas, institución que le concederá el título de Doctor Honoris-Causa en Ciencias Sociales y Humanas, en acto solemne el próximo viernes 28 de mayo a las 2:00 de la tarde, en la Sala Carlos Nader de dicha Institución.Informes: Secretaría de Sede UN Manizales.
Bloque H, Piso 3. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50107.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.