Noticias

Gestión cultural para la participación juvenil

Diálogo, participación y conflicto, serán los temas de los talleres de formación para jóvenes líderes o talleristas, que dictará la UN Manizales en los barrios San José, Asunción y Malhabar de la ciudad.
Estos espacios hacen parte del proyecto Sistema de Gestión Cultural para la Convivencia y la Democracia Participativa Desde los Jóvenes en Caldas, liderado por el pregrado de Gestión Cultural y Comunicativa de la UN en Manizales.

La primera actividad se llevará a cabo mañana viernes 28 de mayo a las 4:00 de la tarde en la Casa de la Cultura del barrio San José, en la que se socializará el tema del diálogo.

Con este programa se busca generar una red de vigías de paz en la capital caldense y en el Triángulo del Café, que contribuya a la convivencia y la participación democrática desde los jóvenes.

Así mismo se busca promover en las comunidades la educación a través del arte y de la práctica de la mediación comunitaria de conflictos, estimulando la gestión participativa y en red de la cultura, y de esta manera contribuir a la formación de sistemas de gestión cultural en los que la juventud sea el actor principal.

Los siguientes talleres se llevarán a cabo el miércoles 02 de junio en Confamiliares del barrio La Asunción, se desarrollará el tema de la participación, el jueves 03 en la Casa de la Cultura del barrio Malhabar, con el tema del conflicto, y el viernes 04 de junio se socializarán los resultados del proyecto en el Bloque C del campus Palogrande. Todos iniciarán a las 5:00 de la tarde.Informes en Manizales:
Javier Orlando Lozano
Director proyecto Vigías de Paz
Bloque F, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, ext: 50425
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN