Noticias

UN Manizales traerá a destacados científicos latinoamericanos

Sergio Machado Rezende Ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, estará presente en el IX Congreso Latinoamericano de Magnetismo, Materiales Magnéticos y sus aplicaciones organizado por la UN en Manizales.
Además de liderar una de las cuatro conferencias plenarias del evento y de darle apertura al mismo, según Andrés Rosales Rivera Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Institución “la idea es que nos podamos reunir con Machado, autoridades locales involucrados en el tema de la ciencia y la tecnología, el Rector de la UN Moisés Wasserman, el Vicerrector de Investigación de la UN Rafael Molina, William Ariel Sarache Vicerrector de la Sede Manizales, y podamos analizar la política de ciencia y tecnología implementada en Brasil, la de nuestro país y buscar la forma de crear alianzas estratégicas para el desarrollo de la física y en especial del magnetismo”.

En este congreso que se llevará a cabo del 22 al 30 julio de este año, se busca presentar los últimos avances en el magnetismo y entablar relaciones con los investigadores de América Latina.

El evento que se desarrollará por primera vez en Colombia innovará en la creación de tres espacios al tiempo dirigidos a públicos diferentes. En la primera fase del 22 al 24 de julio se desarrollará la Primera Escuela Latinoamericana de Magnetismo, dirigida principalmente a profesionales con maestría y doctorado, y en donde se manejarán cuatro grandes temas: sistemas nanoestructurados, propiedades en materiales magnéticos, Efecto Mossbauer en el magnetismo y teoría funcional de la densidad en el magnetismo.

La jornada central programada del 25 al 29 del mismo mes y a la que podrán asistir todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos frente a este tema, tendrá contenidos como los materiales magnéticos y sus aplicaciones, materiales estructurados, partículas magnéticas y nanoestructuras, técnicas de medición e instrumentación, entre otros.

“El día 30 estamos invitando a los estudiantes y profesores de secundaria para que participen en la conferencia que dictará el docente chileno Eugenio Vogel acerca de la enseñanza del magnetismo en la secundaria, con la cual buscamos atraer a los jóvenes hacia el tema de las ciencias básicas. De esta forma se cubren tres espacios muy importantes que nunca antes se habían hecho, actividad para los estudiantes de posgrado, para investigadores y para los estudiantes de secundaria; convirtiéndose en una idea muy bien recibida y de la cual esperamos que la comunidad haga buen uso de ella”.

Actualmente científicos de países como Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Chile, Francia, España, Alemania, Bielorrusia, Polonia, estarán presentes en esta cita que hasta hoy se tiene programado congregará a más de 250 participantes.

Así mismo de los más de 100 trabajos recibidos sólo de Colombia, 30 son enviados por estudiantes de la UN en Manizales, los cuales en este momento están en el proceso de evaluación “y lo que he podido observar es que tienen muy buen nivel científico, lo que para mí es muy grato porque se ve el desarrollo que está adquiriendo la Sede en estos temas de investigación tan especializados”, afirmó Rosales Rivera.

Además de ser una oportunidad para crear y fortalecer relaciones con investigadores de otros países en esta área, es propicio para que los estudiantes de la Universidad puedan conocer de primera mano los avances que ha tenido el magnetismo a nivel mundial, y obtengan contactos con instituciones de alto grado de desarrollo científico a los que puedan ir a realizar sus pasantías.Informes en Manizales:
Andrés Rosales rivera
Decano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Bloque D, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50134.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: www.law3m2010.manizales.unal.edu.co
Cargando Agencia de Noticias UN