Noticias

Proyectos sobre Alimentos Frutales, de impacto nacional

Culmina el primer semestre académico de 2010 en la UN, sin embargo investigadores continúan con sus proyectos, los cuales tienen vigencia tanto en el proceso formativo como de extensión.
Entre ellos se encuentra el grupo de trabajo académico en Alimentos Frutales, que actualmente tiene tres proyectos principales liderados por el coordinador del grupo, docente e investigador Carlos Eduardo Orrego Alzate, y estudiantes de maestría y dotorado de la UN en Manizales.

“Estamos trabajando en tres proyectos activos, el primero se realiza junto con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -Corpoica, un segundo proyecto es financiado internamente por la Vicerrectoría de Investigación de la UN, y el tercero es en convenio con la Federación Nacional de Cafeteros”, argumentó Orrego Alzate.

Entre otros aspectos este grupo enfoca su trabajo hacia la producción de aceites, encimas, polvos deshidratados, frutas de semillas, y biodiesel.

El trabajo adelantado junto con Corpoica se refiere al soporte que desde la Universidad se brinda en el desarrollo de higuerilla, con financiamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

“El propósito es desarrollar variedades apropiadas para la higuerilla, para distintas zonas colombianas, a partir de la extracción y caracterización del aceite, y del biodiesel”, comentó el coordinador del grupo.

En el segundo proyecto financiado por Vicerrectoría de Investigaciones y seleccionado dentro de la convocatoria nacional de programas de investigación para Bicentenario, trabajan en convenio las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria -PPBA de la UN Manizales y el Laboratorio de Catálisis Heterogénea de la UN Bogotá.

“En este aspecto enfocamos nuestra investigación hacia catalizadores para transformaciones oleoquímicas, inició en el segundo semestre de 2009 y hasta el momento hemos adelantado muchas tesis, hemos probado muchos materiales, y se han presentados artículos”, argumentó el docente de la UN en Manizales.

El último tema se concretó hace un mes con la Federación Nacional de Cafeteros y es liderado por los docentes Orrego Alzate y Óscar Hernán Giraldo Osorio, además de los grupos de investigación de las PPBA.

“Se trata de inmovilizar una encima de la broca del café, con el propósito de resolver un problema técnico que presentan en su fábrica Buen Café, durante el proceso del extracto de café”, explicó el investigador.

Así mismo el grupo desde las Plantas Piloto gestionan la compra de un liofilizador, con el que mejoraran sus procesos de secado y liofilización de sepas que se encuentran en congelamiento.

Además continuarán con las tesis que estudiantes de pre y posgrado realizan con ellos, y están abiertos a la vinculación de nuevos estudiantes para el segundo semestre de 2010.Informes: Grupo de Alimentos Frutales.
Bloque T, campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 50880.
Cargando Agencia de Noticias UN