Noticias

Docente de la UN nominado como Caldense del Año

Gonzalo Duque Escobar, Ingeniero Civil, docente, investigador y Director del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga de la UN en Manizales, fue nominado al premio Caldense del Año 2009.
La comunidad de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales, seleccionó a Duque Escobar como candidato a Caldense del Año, premio liderado por el periódico La Patria.

Con este galardón se busca resaltar la labor que diferentes personalidades del Departamento realizan con el fin de contribuir en el desarrollo social y económico de la región.

“Creemos que el profesor Gonzalo Duque reúne méritos para estar en esa postulación, por todo el aporte que le ha hecho a la academia y por el aporte que le ha hecho a la ciudad y a la región a través de sus investigaciones, sus publicaciones, y sus conceptos en aspectos relacionados con temas que son de su conocimiento y de su formación”, aseguró Luis Edgar Moreno Montoya, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Para esta versión No. 33 del premio fueron nominados 15 aspirantes entre los que se encuentran Octavio Arbeláez Tobón, Director del Festival Latinoamericano de Teatro; Gladys Galeano Martínez, Presidente Fundación 100% Mujer; Ángelo Quintero Palacio, Secretario de Competitividad y Fomento Empresarial del Municipio; entre otros.

“Me siento muy honrado, pero también muy comprometido. Honrado porque sé la calidad de las personas que lo han propuesto, y muy comprometido porque se trata de un reconocimiento que me hace la Institución”, argumentó el docente de la UN en Manizales.

El investigador tiene estudios de pregrado en Ingeniería Civil y Administración de Empresas, y de posgrados en Economía, Geofísica y Mecánica de Suelos.

Así mismo ha ejercido su labor como académico en temas referentes a la topografía, la astronomía, geología y mecánica de suelos, principalmente.

Además estuvo en el proyecto Caldas Siglo XXI con el estudio de Prospectiva Energética del Eje Cafetero, y participó en la reconstrucción de las zonas afectadas por la erupción del Nevado del Ruiz, y en el Quindío por el sismo de 1999.

“Mi proyecto de vida siempre ha estado vinculado a la docencia universitaria, específicamente a ir construyendo desde la Universidad Nacional de Colombia, región y sociedad en los términos de la misión institucional”, afirmó el nominado por la UN.

Los jurados en esta ocasión serán Clara Lucía López de Estrada, Directora del Centro Colombo Americano; Mario Calderón Rivera, ex presidente de la Cámara de Comercio de Manizales, y Augusto Morales Valencia, magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas.

El galardón será entregado durante este mes en acto precedido por la Junta Directiva de La Patria, en una ceremonia especial donde a la vez se celebrará el aniversario del impreso.Secretaria de Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Bloque D, piso quinto. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 5011 – 50112.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN