Noticias

Preparación para la vida universitaria culmina actividades

“El programa me pareció muy interesante, ya que nos profundizaron en las materias que usualmente son más complicadas para nosotros, como es la química, la matemática y la física”.
De esta manera se refirió Gloria Patricia Correa Urrego, estudiante de grado undécimo del Instituto Técnico Marco Fidel Suárez, y quien este año hizo parte del curso de Preparación para la Vida Universitaria, que llegó a su séptima versión y es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con el apoyo de la Facultad de Administración de la UN en Manizales.

En esta ocasión más de 120 estudiantes de colegios públicos de estratos uno y dos de la ciudad y del área rural, recibieron el diploma que certifica que cumplieron a cabalidad con el curso que durante este primer semestre los formó en materias como ciencias, matemáticas, química, física, lectoescritura e informática.

Además, fueron motivados a través del contacto directo con las instalaciones y el personal que trabaja en cada uno de los campus de la Institución, y con la vivencia y el conocimiento de los docentes para que no abandonen la idea de ingresar a la Universidad una vez culminen sus estudios de secundaria.

Según Héctor Jairo Osorio Zuluaga, director del Programa de Preparación para la Vida Universitaria “la idea del trabajo con ellos era que entendieran que existía realmente la Universidad Nacional de Colombia, ya que para ellos era algo desconocido o muy etéreo y no habían evidenciado lo que era la Institución. Algo que también nos tiene muy complacidos es que pudieron transmitir a sus compañeros de bachillerato los conocimientos que se les entregaron acá, que era una idea que también se buscaba con este trabajo, que se convirtieran en multiplicadores de información”.

En esta oportunidad los colegios que participaron fueron seleccionados por la Secretaría de Educación Municipal, elegidos por ser aquellos que necesitan mayor asistencia y acompañamiento. Entre los colegios favorecidos se encuentran la Normal de Caldas, el Instituto Tecnológico, Andrés Bello, Instituto Universitario, Colegio Maltería y Marco Fidel Suárez.

“Estamos muy contentos, sin duda alguna el proyecto cada vez es más fuerte, este año participaron cerca de 120 estudiantes lo que hace que nos preparemos mucho mejor para el próximo año, y para ello contamos con un grupo de profesores altamente comprometidos, ya que esta es una forma de retribuir desde la Universidad hacia la sociedad”, comentó Andrés Rosales Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN en Manizales.

Este curso que se desarrolló todos los sábados, en la primera parte contó con las profundizaciones en las materias de ciencias y en la segunda parte lectoescritura e informática.

Para el decano de la Facultad de Administración, Germán Albeiro Castaño Duque “Con este programa las dos facultades han buscado contribuir a la sociedad y a los chicos con el fin de prepararlos en las materias donde se identifica que hay más problemas, pero hay que buscar fortalecerlo, articular más actores y buscar que los empresarios y las Secretarías de Educación se vinculen de una mejor forma a él y así poder ampliarlo mucho más”.

El director del programa puntualizó “esta fue una manera clara para que ellos entendieran su realidad, no solamente la socioeconómica sino el desarrollo que pueden alcanzar en la Universidad, se dieron cuenta que tienen la oportunidad de ingresar a estudiar a las Instituciones públicas, en especial a la UN en Manizales”.
Cargando Agencia de Noticias UN