Con base en el plan de desarrollo propuesto para el área de investigación en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, se tiene previsto el apoyo a 24 semilleros de investigación, que cumplan con los requisitos previstos en las convocatorias.
Para tal fin la primera convocatoria se adelantó en el primer semestre académico, oferta en la que fueron seleccionados 13 semilleros de 43 presentados.
“De los 43 entonces tuvimos la posibilidad de apoyar 12 semilleros que fueron declarados viables, con unos recursos que suman alrededor de 2 millones 600 mil pesos, sin embargo decidimos apoyar 13 porque hubo un semillero que no pidió recursos”, expresó Néstor Darío Duque Méndez, director de la DIMA.
Para el segundo semestre se abrirá la convocatoria para la presentación de semilleros de investigación a partir de una redefinición en la reglamentación.
“Tuvimos una respuesta bastante amplia y reconfortante y eso implicó tomar decisiones basados en el orden de llegada de las propuestas, criterio que no es muy académico pero que está establecido en la reglamentación actual, por eso estamos trabajando en una nueva propuesta, en donde se tengan criterios un poco más académicos y donde se visualice una mayor participación de la sede en las convocatorias nacionales”, argumentó Duque Méndez.
La creación de semilleros se puede realizar a partir de diferentes esquemas entre ellos se encuentran los de dedicación exclusiva a investigación, semilleros como estructura previa a los grupos de investigación, los direccionados por líneas de trabajo investigativas, y los que requieren participación de estudiantes.
Sin embargo el modelo que actualmente es financiado por la Universidad, es aquel donde participan estudiantes de pregrado en proyectos que se puedan desarrollar en cuatro meses, y si se desea que sea asociado a un grupo de investigación.
“La meta nuestra es que esos proyectos estén asociados a los grupos de investigación pero no es una condición, o sea es posible que profesores que no estén en grupos de investigación presenten semilleros”, explicó el Director de la DIMA en la UN Manizales.
Según el esquema el 30% de los recursos que se le otorgan a un semillero de investigación, debe estar destinado al apoyo a estudiantes que presenten resultados de alguna investigación, permitiendo una actividad permanente a este tipo de actividades.Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.
Bloque D, cuarto piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50172.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.