Noticias

Congreso Internacional de Matemáticas en la UN Manizales

Actualmente se encuentran las inscripciones abiertas para el Congreso Internacional de Matemáticas CoffeeMIC que se realizará en el mes de octubre en la UN en Manizales.
El costo para asistir a este evento que se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre y es organizado por el Pregrado de Matemáticas y Estadística de la Institución, tiene un costo de $ 70.000 para estudiantes y de $ 200.000 para particulares.

Con el congreso se busca celebrar los diez años de existencia del programa, y dinfudir en el ámbito regional y nacional el trabajo relacionado con esta área del conocimiento que se está realizando en la UN en Manizales.

Es así como CoffeeMIC contará con dos momentos, del 4 al 5 de octubre se llevarán a cabo los mini cursos y encuentros con los Grupos de Trabajo Académico (GTA) de la Universidad, los cuales no tienen ningún valor; y del 6 al 8 el Congreso Internacional, espacio en el cual se presentarán ponencias, se realizarán charlas por parte de los conferencistas nacionales e internacionales, plenarias y mesas redondas.

“El congreso va bien, el grupo de profesores del pregrado está bastante animado y ya se han contactado a los conferencistas internacionales. Esperamos que sea significativo ya que queremos ayudar a consolidar el programa de Matemáticas en la UN en Manizales y en la región, que se ratifique que está al servicio del Departamento y de los estudiantes de secundaria”, explicó Andrés Rosales Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN en Manizales.

Los temas que se manejarán en este espacio son estadística, sistemas dinámicos, análisis numérico, inteligencia artificial, procesado de imágenes y visión, álgebra, geometría, lógica, topología, educación matemática y física matemática.

De esta forma, hasta el momento los conferencistas confirmados para cada área son: Raymund Bürger de Chile y los colombianos Primitivo Acosta, Jesús Hernando Pérez Alcázar, Jorge Cossio y Guillermo Restrepo.

Igualmente los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad podrán participar en el Congreso enviando sus abstract relacionado con alguno de los temas que se manejarán durante dicha semana.

Para Simeón Cassanova Trujillo, director del Departamento de Matemáticas y Estadística de la UN en Manizales la importancia adicional que tiene realizar este congreso en la Institución “es lograr contactos con matemáticos nacionales e internacionales, con quienes se puede pensar en realizar proyectos de investigación, para fortalecer la carrera, los GTA y para que los estudiantes de los colegios de Manizales se enamoren de este programa y que se den cuenta al graduarse, que no sólo podrán ser docentes sino que podrán aportar para el desarrollo de la industria de la región y del país”.

Además ser un espacio para los profesionales de esta rama y para los estudiantes y docentes de la UN en Manizales, se tendrá un espacio dedicado para los estudiantes de los grados décimo y undécimo de los colegios públicos y privados de la ciudad, un concurso de matemáticas en el cual los mejores podrán medir sus conocimientos.

Para mayor información consultar la página web www.manizales.unal.edu.co/coffeeMICInformes en Manizales:
Departamento de Matemáticas y Estadística.
Bloque Y, Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400, Ext. 55761
Página web: www.manizales.unal.edu.co/coffeeMIC
Cargando Agencia de Noticias UN