Durante el primer semestre de 2010 el Museo Samoga enfocó sus actividades hacia la promoción externa de la ciencia, en colegios públicos del sector rural y urbano de Caldas, sin embargo la respuesta no fue la esperada.
“Desafortunadamente algunas de las instituciones en virtud de los requerimientos de la ley, que exigen tener previsiones de seguridad para los alumnos cuando van a tener prácticas extracurriculares, han sido temerosas”, aseveró el docente Gonzalo Duque Escobar, Director del Museo y del Observatorio Astronómico de Manizales -OAM.
Este factor es la principal causa de la disminución de visitas guiadas al Museo, que se manejan en convenio con el programa de la Fundación Terpel Ruta Amarilla, ya que en comparación con el año anterior se tuvo menos afluencia de público.
Así mismo explicó Duque Escobar, “las nuevas visiones de la Administración Pública, han estado últimamente trabadas por un marco legal, y como académico considero que antes de solicitar un criterio jurídico, se les debe explicar cuál es viabilidad para ese tipo de desarrollo”.
Uno de los proyectos que se ha visto obstaculizado ha sido la movilización del Planetario Móvil al municipio de Neira, dónde ya se tienen actividades previstas con la comunidad.
“Hemos intentando avanzar hacia Neira con el Planetario, pero no ha sido posible, la Universidad recomienda que no avancemos sin el aval del municipio, pero es paradójico que como institución educativa no podamos cumplir con nuestra misión de enseñanza”, argumentó el Director del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego Samoga y del OAM.
Desde el Museo como el Observatorio Astronómico, las actividades propuestas están encaminadas hacia la formulación de estrategias educativas que contribuyan con la promoción de la ciencia y la tecnología.
Por ello esperan que para este segundo semestre de 2010 exista una mayor interrelación entre la academia y la esfera administrativa, para lograr este tipo de procesos en la región.
“No es falta de interés, ni de disposición, ni de recursos físicos ni humanos, sino de habilidades, facultades, posibilidades en la interpretación de la ley, yo dudo que la ley sea contraria a ese espíritu altruista de la Universidad”, explico el docente de la UN en Manizales.Informes: Museo Interactivo de la Ciencia y El Juego –Samoga.
Bloque J, primer piso (frente al estadio Palogrande).
Teléfono: 8879300 Ext. 50207.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .