Noticias

UN Manizales recibe visita del Consejo Nacional de Acreditación

Con el propósito de obtener la acreditación de alta calidad, el pregrado de Gestión Cultural y Comunicativa de la UN Manizales recibirá la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación.
Durante los días 24, 25 y 26 de agosto la comisión de pares integrada por los docentes Juan Fernando Cáceres Jaramillo, proveniente de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Winston Manuel Licona Calpe de la Universidad del Rosario, estarán en la Institución con el ánimo de comprobar lo consignado en el documento de autoevaluación que entregaron las directivas del programa.

Para Guillermo Alejandro D´abbraccio Kreutzer vicedecano de la Facultad de Administración de la UN en Manizales “el trabajo de autoevaluación del programa ha tenido un seguimiento juicioso, riguroso, sobre todo por parte del profesor Uriel Bustamante; por esto considero que no habrá ningún problema para alcanzar la acreditación institucional. Se ha hecho una agenda muy estricta, los tres días están para aprovecharlos al máximo y esperamos no hayan contratiempos”.

Dentro de la agenda programada para el primer día de trabajo, se analizarán el plan curricular del programa, las políticas y flexibilización del currículo, las metodologías empleadas dentro del plan de estudios, entre otros. Además se reunirán con los estudiantes del pregrado y egresados, que ascienden a 114 y 73, respectivamente.

El día miércoles 25 la primera reunión será con los docentes del programa, con quienes se discutirá sobre evaluación, seguimiento y promoción; planes de formación y capacitación del profesorado; participación en gestión del conocimiento; acceso y participación en el gobierno del programa y sistema de créditos académicos.

Igualmente hablarán con la decana de la Facultad de Administración, el Vicedecano, Director del Programa, el coordinador del Comité de Investigación y los directores de los grupos de investigación, acerca de la investigación, producción cultural y publicaciones de la carrera.

“Las potencialidades que tenemos a nuestro favor son, primero ser el único pregrado en Colombia y en América Latina en Gestión Cultural que inició desde el 2001, ya que siempre este tema se ha ubicado a nivel de maestrías y doctorados en países como Argentina, Brasil y España. Segundo, tenemos un grupo de egresados con un perfil muy amplio que están trabajando en cargos públicos y privados que nos dejan muy bien representados”, expresó D´abbraccio Kreutzer.

Visitarán instalaciones de la UN en Manizales como la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, los laboratorios, la Unidad Deportiva del campus La Nubia, el edificio de Bienestar Universitario, las aulas de clase, las oficinas de apoyo administrativo y académico, y salas de cómputo.

En el último día se analizará la gestión de los profesores y estudiantes frente a temas que benefician y afectan su papel al interior de la Universidad y se cerrará la visita con la presentación del informe preliminar por parte de los pares académicos.

De los 11 pregrados con los que cuenta la UN en Manizales sólo tres incluyendo el programa de Gestión Cultural y Comunicativa se encuentran a la espera de la visita de pares, ellos son Ingeniería Física y Matemáticas, que recibirán a los pares en el mes de octubre.

Las últimas carreras en acreditarse fueron Arquitectura y Administración de Sistemas Informáticos, la primera con tiempo de acreditación de cuatro años y la segunda de seis años y de alta calidad.Informes en Manizales:
Uriel Bustamante Lozano
Director Programa Gestión Cultural y Comunicativa
Bloque C Piso 4, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50137.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN