David Cuesta Frau docente de la Universidad Politécnica de Valencia, participó como jurado invitado en la sustentación del trabajo de grado: Análisis para la detección de bioseñales en arritmia cardíaca, utilizando técnicas no supervisadas.
Por medio de esta visita se consolidaron nuevas temáticas entre ambas instituciones, con el fin de continuar con el proceso investigativo que se desarrolla actualmente.
“Esta colaboración inició porque se detectaron una serie de coincidencias en temáticas de investigación, a partir de ahí hemos desarrollado algunas publicaciones conjuntas tanto en revistas como en congresos, y además hemos contado con la participación de alumnos de la UN en nuestra Universidad”, aseguró Cuesta Frau.
Uno de los estudiantes que ha adelantado trabajos en la Politécnica de Valencia fue José Luis Rodríguez Soleto, autor de la tesis doctoral presentada y sustentada ante el profesor español.
“La experiencia que hemos tenido con estudiantes de la UN Manizales ha sido muy buena, estamos muy contentos porque tienen un nivel excelente, unas ganas de trabajar muy grandes y hemos conseguido muy buenos resultados con ellos”, explicó el docente de la Universidad Politécnica de Valencia.
Entre otros objetivos la reunión entre los investigadores se fundamentó en diseñar estrategias para difundir e implementar los resultados de las líneas de trabajo científicas.
“Pretendemos materializar todo el trabajo que hemos desarrollado en forma de productos comerciales, es decir trasladar el conocimiento científico a la sociedad, de hecho nosotros en España tenemos alguna experiencia porque hace años creamos una empresa que hacía las veces de transportadora del conocimiento universitario a los productos de la sociedad”, argumentó el invitado.
Más adelante se gestionará el intercambio académico para que estudiantes de Valencia puedan visitar la UN en Manizales y trabajar con investigadores y docentes, en otras líneas investigativas.