Hasta el próximo lunes 30 de agosto se tiene programada la planeación, y del miércoles primero al viernes 10 de septiembre la revisión de estrategias e indicadores de estos primeros seis meses de 2010.
El Sistema de Planeación Operativa -SIPLO, desarrollado para ser aplicado en toda la Universidad, permite a los usuarios tener acceso a las políticas, macroprocesos, actividades, metas e indicadores que se generan en pro de la planeación de la Universidad Nacional.
La planeación operativa en la UN se realiza en cumplimiento con los requisitos del UN Simege que contemplan las normas técnicas NTC GP 1000 de 2009 y el Sistema de Control Interno MECI 1000 de 2005, esta planeación es la manera de aplicar adecuadamente los planes globales de desarrollo proyectados en la institución.
El éxito de esta ejecución se soporta en la programación de actividades y metas desarrolladas a partir de los objetivos de Mejor Gestión y las políticas de operación, distribuidas en periodos anuales, como se establece en el instructivo de planeación operativa.
Para el óptimo cumplimiento de estos procesos se llevó a cabo una capacitación en el sistema SIPLO a 45 integrantes de la comunidad de la UN Manizales, entre los que se encontraban líderes de los procesos de las dependencias y coordinadores de equipos de gestión.
Según Diana Carolina Fernández, analista de la coordinación general del UN Simege y líder de la capacitación, “este es un sistema que no todos habían utilizado, entonces en la creación de esa planeación vemos en las socializaciones realizadas, solicitudes sobre capacitación en indicadores, mayor información sobre metas; entonces estamos tratando de traerles toda la información disponible, además que se incorporó en el software un soporte de quejas, sugerencias y reclamos para solucionar problemas del aplicativo, en donde se pueden comunicar directamente con la coordinación general y solicitar todos los requerimientos que necesiten¨.
Durante los primeros 15 días de julio y los últimos 15 días de diciembre de cada año, las dependencias deben realizar las actualizaciones de los avances en las metas propuestas según la planeación operativa que hayan consignado en el SIPLO. Las actualizaciones deberán contar con las respectivas evidencias, que garanticen su veracidad ante los órganos de control.
Gloria Inés Cardona Giraldo, Coordinadora del Grupo de Trabajo UN Simege en Manizales resaltó que este sistema SIPLO “permitirá a los usuarios alinear el quehacer diario de cada Equipo de Gestión con los objetivos Misionales y Estratégicos de la Universidad Nacional, los beneficios que trae es poder controlar y hacer seguimiento a cada una de las actividades propuestas para el logro de los objetivos de cada dependencia”.
Este software posibilita hacer el seguimiento a la planeación anual en dos periodos de seis meses cada uno, permitiendo no solo realizar la proyección de las acciones sino también el seguimiento al cumplimiento de las actividades trazadas.Informes:
Nodo Simege UN Manizales
Tel: 8879300, ext: 50247
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "