En esta oportunidad se manejará el tema La Crítica al Mal Gobierno y los Debates en Charcas Entre 1781-1812, dirigido por la historiadora boliviana Rossana Barragán.
La invitada de la décima sesión es Ph.D en Historia de la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris, es docente de la Universidad Mayor de San Andrés de la Paz Bolivia y directora del Archivo de la Paz de la misma Universidad, miembro de la Academia Boliviana de Historia y directora de la Revista Tinkazos.
Así mismo durante las seis ediciones de la Revista Bicentenario de la Alcaldía Municipal de La Paz ha sido la directora de contenido.
A su nombre se encuentran publicaciones como El estado pactante: Gouvernement et Peuples (Bolivie, 1825-1880); The 'Spirit' of Bolivian Law: Citizenship, Patriarchy, and Infamy in Sueann Caulfield, Honor, Status, and Law in Modern Latin America; Asambleas Constituyentes: ciudadanía y elecciones, convenciones y debates.
Compiladora de las Actas del Congreso sobre Procesos hacia la Independencia (AEB-Sucre y Encuentros y Debates-La Paz) titulado De Juntas, Guerrillas, Héroes y Conmemoraciones y coautora del libro La Paz: miradas a la Junta del 16 de Julio de 1809.
La Cátedra se llevará a cabo mañana jueves 09 de septiembre a las 4:00 de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.Informes en Manizales:
Secretaría de sede
Bloque H, piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50107.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.