Es así como durante su niñez y adolescencia encontró en la guitarra a su aliada perfecta, siempre pensando en que algún día la idea de crear un grupo musical se materializaría.
Aunque pasaron algunos años, paradójicamente esta iniciativa se concretó tan pronto ingresó a la UN en Manizales a estudiar el pregrado en Administración de Empresas.
“El grupo inició desde el año 1997, tuvo varios cambios y un receso. Cuando ingresé en el 2006 los compañeros con los que había tocado en el pueblo me buscaron para que hiciera parte del conjunto, fue ahí cuando lo conformamos con el nombre de Kamentsa, primero porque todos los integrantes somos de la comunidad Kamsa y segundo porque significa hombres de aquí con pensamiento propio”, expresó Jaime Alfredo Chindoy, estudiante de Administración de Empresas de la UN en Manizales.
A partir de su ingreso al grupo de música andina, el estudiante de la UN en Manizales asumió el cargo de director y compositor, buscando que a través de él se lograra fortalecer el pensamiento de la cultura indígena kamentsa.
En un comienzo combinar las dos actividades no fue fácil “fue complicado porque yo vine a la Universidad fue a estudiar Administración de Empresas, pero dada la oportunidad tuve que empezar a medir tiempos, a priorizar, afortunadamente puedo hacer las dos cosas, dedicarme a la música y sacar adelante mi carrera. Creo que simplemente es cuestión de actitud, de esta forma se pueden sacar adelante las cosas”.
Si bien el camino no ha sido fácil, este grupo conformado por nueve estudiantes oriundos del Putumayo, ya se han dado a conocer en la Institución, en Caldas y en ciudades como Cali y Bogotá.
Igualmente Chindoy comentó “el cambio de la guitarra a los instrumentos de viento se basó en la influencia que tiene el sur de Colombia por la música latinoamericana, y escuchando los vientos que son sonidos naturales y en la necesidad de transmitir mensajes a través de la música. Eso fue lo que me impulsó a tocar en este género y a que lo siga haciendo por mucho tiempo más”.
En el año 2008 Kamentsa sacó su primer trabajo Un Canto por la Vida en donde el estudiante dio a conocer su primera canción titulada Quiero Enamorar: “quiero robar tu corazón, dame la fuerza pa´ vivir, ven que mi amor es para ti, mi vida entera te la doy, la tierra será nuestro hogar, el viento canto, el agua paz”.
Aunque el intérprete se encuentra próximo a culminar su etapa universitaria en la UN en Manizales, afirma que mientras se quede en la ciudad continuará desarrollando al máximo sus dos pasiones puesto que para él la música “es la expresión del ser, a través de ella expreso mis ideas, lo que pienso, y todo ello con un objetivo, transmitir mensajes de vida, paz, amistad. Para mí la música es todo”.
El próximo viernes 24 de septiembre Kamentsa realizará el lanzamiento de su segundo cd, en el que se encontrarán más temas de la autoría de los integrantes del grupo.