Del 19 al 24 de septiembre la comunidad de la UN Manizales celebrará las fiestas universitarias, que para este año buscan dar a conocer las diferentes culturas que confluyen en la institución.
A diferencia de los años anteriores la Oficina de Divulgación Cultural será la encargada de toda la programación dirigida a estudiantes, docentes y administrativos, tanto de la Sede Manizales como de las demás universidades de la ciudad.
“Este año se está ejecutando toda la planeación desde la oficina, con el aporte de profesores, administrativos y algunos estudiantes. Las actividades comenzarán el domingo 19 con el ya tradicional Ciclo Paseo UN, que saldrá desde el campus La Nubia a las 9:00 de la mañana y recorrerá los sectores de Lusitania, La Florida, Colegio Horizontes y El Argel”, argumentó Germán Augusto Cano Restrepo, coordinador de la Oficina de Divulgación Cultural y representante de la Semana Universitaria de la UN Manizales.
Así mismo los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de septiembre se desarrollarán el tercer torneo nacional inter facultades de fútbol de ingenierías de la UN, torneo relámpago de tenis de mesa, muestras artesanales, de cine y de teatro, y un encuentro de bandas de rock.
“El festival de bandas de rock es una de las actividades fuertes de estos tres días, para esta edición tendremos la participación de bandas de diferentes universidades de la ciudad y algunas nacionales”, aseveró Cano Restrepo.
Desde el jueves 23 la cuota será folclórica con el lanzamiento de la chirimía de la UN Manizales, presentaciones de grupos de danzas y grupos folclóricos, banda de vientos, así como la bienvenida a los estudiantes de primer semestre, cuenteros, artesanos, asados, un simultáneo de ajedrez, y el desarrollo de la onceava sesión de la Cátedra Abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo.
“Vamos a tener una muestra totalmente folclórica con grupos de gaitas, el estreno de la chirimía de la Universidad, música andina, música llanera, muestras de danza, muestras artesanales, y un evento que ya se volvió tradicional como lo es el asado; la idea es que toda la comunidad se reúnan, comparta e integre alrededor de este tipo de actividades”, afirmó el Coordinador de la Oficina de Divulgación Cultural.
El final de la Semana Universitaria se adelantará el viernes 24 de septiembre con el evento central de las comparsas, que para este año será de tema libre y con el que se pretende premiar a la mejor puesta en escena.
Así mismo el Nodo UN Simege de Manizales se vinculará con la conmemoración a través del Mundial de los Valores, actividad que dará inició el último día de las fiestas desde las 2:00 de la tarde.
La programación se desarrollará en su mayoría en el campus La Nubia, espacio donde no sólo se encuentra el mayor número de la comunidad universitaria, sino también los escenarios deportivos y culturales óptimos para este evento.
“La Semana Universitaria es un evento autónomo en cada Sede, ya que tiene en cuenta las características sociales, culturales y de tradición de la comunidad, sin embargo desde la oficina tratamos de vincular a grupos de toda la Universidad que contribuyan con estos procesos como una de forma intercambio y de retroalimentación de la UN”, puntualizó el representante de la Semana Universitaria de la UN Manizales.Informes: Oficina de Divulgación Cultural UN Manizales.
Bloque C, primer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.