Este programa que nació hace once años en la UN en Manizales le brinda al estudiante una formación en ciencias básicas que pueda aplicarla en la tecnología desde una perspectiva científica y que ayude a resolver problemas empleando métodos y procedimientos de la física.
Andrés Rosales Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Institución expresó “esperamos en realidad conseguir una acreditación que refleje el alto grado de madurez del pregrado y toda la importancia que tiene el mismo para nuestra sociedad”.
Desde el miércoles 13 y hasta el viernes 15 de octubre los pares académicos designados, Carlos Arturo Ávila Bernal de la Universidad de los Andes y Víctor Manuel Castaño Meneses procedente de la Universidad Autónoma de México, estarán en la UN en Manizales con el propósito de conocer las instalaciones y reunirse con administrativos, docentes, estudiantes y egresados.
Así mismo dialogarán acerca de temas como la malla curricular, el perfil del egresado, la secuencia de contenidos, relación del programa con otros ofrecidos en la Universidad y el sistema de créditos académicos.
El proceso para conseguir la acreditación institucional se viene realizando desde el año 2007, momento en el que se aplicó una encuesta con toda la comunidad universitaria, y cuyos resultados están contenidos en el documento de autoevaluación presentado y que ha servido de herramienta de socialización con todos los estamentos de la Facultad.
Para el director del Departamento de Física y Química Edilberto Rojas Calderón “para afrontar este proceso hemos aumentado la planta docente, mejorado la parte de laboratorios, los profesores de mayor experiencia están dictando los cursos básicos con el fin de aprovechar su experiencia y de esta forma disminuir la mortalidad y la deserción estudiantil”.
Además se han llevado a cabo varias socializaciones conjuntas con el propósito de “tenerlos enterados acerca de cómo va el proceso de acreditación, cómo va a ser y que comprendan que es necesario el aporte y participación de ellos durante esos tres días en el que vendrán los pares evaluadores a visitar la Institución”, comentó Victoria Mejía Bernal, directora del programa curricular del pregrado en Ingeniería Física.
Igualmente Mejía Bernal habló acerca de los resultados que han arrojado estos espacios “han sido muy exitosos ya que se han hablado sobre problemas de diversa índole de la carrera, del proceso de acreditación y que se trata que la carrera sea un proceso dinámico al que constantemente se han hecho mejoras y al que se le seguirán haciendo”.
El próximo viernes 01 de octubre a las 10:00 de la mañana en el bloque Q del campus La Nubia de la UN en Manizales se llevará a cabo nuevamente otro espacio de discusión con los estudiantes del programa.