Como jurado invitado a la sustentación del trabajo de grado de doctorado del estudiantes de la UN Manizales Genaro Daza Santacoloma, estuvo en la Institución el profesor e investigador de la Universidad de Florida Juan Carlos Príncipe.
La relación existente entre el docente estadounidense y la UN Manizales ha sido factible gracias a los procesos conjuntos que adelanta con el grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales de la Sede Manizales.
“Tengo mucho interés en la relación que tenemos ya que este tipo de intercambios son un buen comienzo, además ya tuvimos la oportunidad de trabajar con Genaro Daza y ahora que tenemos otro alumno de Manizales, hemos comprobado que es posible adelantar instancias de pasantías, maestría y doctorado fructíferas y productivas”, argumentó el docente de la Universidad de Florida.
La tesis evaluada se denomina Functional Data Representation and Discrimination Employing Locally Linear Embedding y busca ofrecer herramientas de apoyo para el análisis del modelamiento matemático.
Según Juan Carlos Príncipe, “uno de los puntos que se destacan de Colombia, es descubrir nuevos problemas tecnológicos o de investigación que me permitan reorientar los procesos que adelanto en mi país, porque si no tuviera la oportunidad de conocer esta clase de ambientes no sería posible generar un conocimiento universal en el tema científico, que es lo que nosotros tratamos de desarrollar”.
Entre otros temas investigativos que se trabajan entre la UN Manizales y la Universidad de Florida se encuentran bioingeniería, neuroingeniería, ciencias biomédicas, y modelamiento matemático y de señales, sin embargo éstos aún se encuentran en construcción investigativa para evidenciar sus resultados.
“El trabajo con el grupo del profesor César Germán Castellanos ha sido muy agradable porque el grupo no sólo se centra en problemas básicos de ingeniería, sino que también buscan expandir el conocimiento a otras áreas de las ciencias”, puntualizó el jurado invitado.Informes: Grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales.
Bloque W, segundo piso. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 55712.