Noticias

Nuevos grupos se categorizan en la UN Manizales

Posicionar a los grupos que le permiten al estudiante formarse no sólo como profesionales sino también como investigadores, es uno de los objetivos de la categorización que realiza Colciencias.
Después de un nuevo proceso de clasificación de grupos de investigación, la UN Manizales sobresale en la región al pasar de 22 a 27 grupos clasificados.

Según el último avance presentado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Información –Colciencias, la Sede Manizales cuenta con 4 grupos en categoría A1, 5 en A, 4 en B, 4 en C y 10 en D.

De ésta categorización 3 grupos ascendieron, demostrando que el 40% de los grupos en categoría A1 en la región corresponde a la Institución.

“Creo que es una muestra importante del mejoramiento que hemos presentando en los procesos de investigación, estamos muy sólidos con respecto a la región y esto indica que vamos a empezar a tener un papel investigativo importante nacionalmente”, aseguró el docente Néstor Darío Duque Méndez, coordinador de la Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.

Entre las características que un grupo debe cumplir para obtener una categorización por Colciencias se encuentran presentar producción importante y de impacto nacional e internacional, ser reconocidos en los portales de certificación de grupos, y sustentar la investigación con productos tangibles.

Los grupos que en la UN Manizales lograron la categorización superior A1 fueron Alimentos Frutales, dirigido por el docente Carlos Eduardo Orrego Alzate de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y Control y Procesamiento Digital de Señales coordinado por el profesor César Germán Castellanos Domínguez, adscrito a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Así mismo conservan la categoría A1 el Laboratorio de Física del Plasma de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el grupo en Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

“Nos mantenemos en el mismo número entre grupos A1 y A, en categoría B nos estamos igual, en C hubo unos cambios pequeños, y en D entraron varios grupos, lo que quiere decir que ingresaron grupos que habían estado en la convocatoria pasada pero que por alguna dificultad no se posicionaron”, argumentó el Director del DIMA.Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales.
Bloque D, cuarto piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50193.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN