Los programas de promoción y prevención buscan que a través de acciones, intervenciones y procedimientos que se llevan a cabo, la persona eleve su calidad de vida y de quienes lo rodean.
Con este propósito el Área de Salud de Bienestar Universitario de la UN en Manizales realizará el Festival de Salud, donde se desarrollaran diversas actividades enfocadas a la promoción de la salud de estudiantes, docentes y administrativos de la Institución.
Es así como la comunidad universitaria contará con espacios de salud sexual y reproductiva como auto examen de seno, testículo, citología con los que se pretende lograr una detección temprana de cáncer de cervix, mama y de próstata.
Además de programas de valoración nutricional, Mi Vida Sin Humo, que es único en la ciudad gracias a cada uno de los ámbitos que maneja, vacunación contra el toxoide tetánico para mujeres en edad fértil, comprendido entre los 15 y los 45 años, desparasitación e higiene de manos.
“Este año el festival va a estar enfocado al autocuidado y al mutuo cuidado, que es el que yo tengo que tener con la persona que está al lado mío, con mi pareja, mi familia y todas las personas que tengo a mi alrededor”, comentó Grecia López Ríos, médica del Área de Salud de Bienestar Universitario.
“Por ejemplo –continuó hablando- en el tema de la desparasitación no les vamos a dar a las personas el antiparasitario para que se lo tomen inmediatamente, sino que les vamos a dar una charla para prevenir este tema, del cuidado que deben tener consigo mismos y de esta forma sepan como tomarlo en casa”.
En este caso se eligieron este tipo de actividades primero porque son los casos por los que la comunidad estudiantil más consulta el área de salud, y segundo porque son enfermedades que la gente puede prevenir fácilmente si adquiere hábitos y cuidados constantes, tanto consigo mismo como con los demás.
Respecto a esto la médica enfatizó “debemos enfocarnos mucho en los hombres puesto que son los que tienen menos medidas respecto al auto cuidado y al cuidado mutuo, caso contrario a lo que ocurre con las mujeres ya que ellas están acostumbradas a que no sólo tienen que ser cuidadoras de sí mismas sino de otras personas. Hay que hacer mucho énfasis en que si me cuido yo, igualmente lo puedo hacer con todos los que están a mi alrededor”.
En el campus palogrande esta actividad se desarrollará el miércoles 6 y en el campus La Nubia el jueves 7 de octubre, de 8:00 a 11 y 30 de la mañana y de 2:00 a 5 y 30 de la tarde.
Igualmente el lunes 11 se llevará a cabo un micro festival en el campus El Cable de 9:00 a 11 y 30 de la mañana y el viernes 15 de 6 y 30 a 8:00 de la noche en el campus Palogrande se repetirá dicho espacio para los estudiantes de la jornada nocturna.Informes en Manizales:
Bienestar universitario, área de salud
Bloque E Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50610
Campus La Nubia
Teléfono: 8879400, Ext: 55731
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.