Noticias

Comunidad universitaria socializó temas referentes a la ética

Responder a la pregunta: ¿hay un espacio para la ética en la Universidad?, fue uno de los objetivos del I Foro de Ética en las Universidades Estatales, realizado en la UN Manizales.
Con cinco conferencias principales, dos presentaciones de representantes estudiantiles y debates en torno al tema de la ética, se desarrolló este foro organizado por el grupo en Ética Empresarial y Empresariado Social –ETHOS de la UN Manizales con el apoyo de la Universidad de Caldas.

“Fundamentalmente el espacio que abre la Universidad Nacional con la Universidad de Caldas es para debatir sobre el tema, intercambiar ideas, construir formación en ética y permitir la participación de la comunidad”, aseguró el docente William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales y conferenciante del foro.

La jornada se adelantó en el Auditorio Universidad Nacional de la UN Manizales y el Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas, donde se socializaron las ponencias, entre la que se encontraba Humores e Ironías de la Universidad, del conferenciante Fabián Sanabria Sánchez, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.

La ponencia de Sanabria Sánchez fue una exposición de la situación que actualmente vive el país en torno a temas como la educación, la política y la cultura.

“Básicamente con la charla presento los tres discursos de Jacques-Marie Émile Lacan que son el discurso del amo, el discurso del universitario y el discurso del histérico a través de diferentes personificaciones, la del amo en Álvaro Uribe, el universitario en el fracaso político de Antanas Mockus y el discurso del histérico en el reclamo literario de Fernando Vallejo, entonces con estos personajes nacionales quiero ahondar un poco más allá en el tema de la desgracia y ver un poco que hay en este país más allá de eso o si simplemente son esas tres expresiones las que están presentes”, argumentó el docente de la UN en Bogotá.

A partir de este primer encuentro el grupo ETHOS desea continuar afianzando la ética, no como un componente de sus investigaciones y procesos académicos, sino como una expresión de vida de la comunidad universitaria.

“Lo que nos hemos preguntado es si existe un espacio para la ética en las Universidades y creemos que sí existe pero que todavía hay que consolidarlo, falta insistir, falta trabajar, falta apropiación, pero creo que vamos en una senda que nos ha llevado a ir mejorando y a irnos ofreciendo como Universidad pública, más transparente y más comprometida con el desarrollo de la nación”, puntualizó el Vicerrector de la UN Manizales.

Las otras conferencias socializadas fueron:
- La racionalidad y la solución no violenta de conflictos: elementos para una crítica del relativismo moral, a cargo del invitado Carlos Emilio García Duque, Vicerrector de Investigaciones y posgrados de la Universidad de Caldas.
- Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales: Un Compromiso con los Valores y la Responsabilidad Social, del Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro.
- ETHOS Público y Universidad Pública, presentación de la docente de la UN, Luz Teresa Gómez de Mantilla.
- ¿Hay un espacio para la ética en la Universidad?, Heriberto Santacruz, Universidad de Caldas.
- Universidad Sitiada, del docente de la UN Manizales y la Universidad de Caldas, Jaime Alberto Pineda Muñoz.Informes: Grupo ETHOS – UN Manizales.
Bloque Q, primer piso. Campus La Nubia.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN