Noticias

Enseñanza de la Arquitectura se socializa en la UN Manizales

Sergio Martínez Ramírez, arquitecto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos fue el encargado darle apertura al I Encuentro Latinoamericano: Introducción a la Enseñanza de la Arquitectura.
Hasta mañana viernes 12 de noviembre se llevará a cabo este encuentro liderado por la Escuela de Arquitectura de la UN Manizales, que tiene entre otros propósitos poner en común las temáticas de enseñanza que se manejan sobre Arquitectura.

“El objetivo del evento es compartir las experiencias de las universidades extranjeras y colombianas que trabajamos en Arquitectura, además crear una red de comunicación entre todas las Facultades de Arquitectura para mirar los avances en investigación que tengamos en el campo”, aseguró la docente de la Escuela de Arquitectura de la UN Manizales y organizadora del evento Liliana Correa Robledo.

Entre las temas que se han manejado durante los dos días de desarrollo del evento se encuentran didáctica de la enseñanza, innovación pedagógica, historia, desarrollo democrático, taxonomía, diseño básico, ejercicios prácticos, entre otros.

Por su parte Martínez Ramírez primer expositor de la jornada, presentó la ponencia Una didáctica posible en la enseñanza de la Arquitectura en México.

Durante la charla el invitado aseguró, “en los objetivos que se pretenden para producir una didáctica posible habría que considerar particularmente los escritos que fortalecen los procesos de comunicación, fortalecer la autoestima del estudiantado y asimilar de alguna forma que la arquitectura es la construcción del hábitat humano”.

En total son 38 expertos (19 extranjeros y 19 colombianos) los que hacen parte de este primer acercamiento con el que se espera consolidar proyectos investigativos, que promuevan el rol del arquitecto como generador de cambio entre la relación docente-estudiante.

La programación prevista para mañana viernes 12 de noviembre será:
- 8:00 am: Drawing in the desing process, Francis D.K Ching-profesor emérito Universidad de Washington.
- 9:00 am: Métodos creativos y formales en la enseñanza de la Arquitectura, Agustín Salvador Paroldi Ureña-Universidad de Guadalajara en México.
- 10.15 am: Conociendo un protocolo de evaluación en la enseñanza de la Arquitectura, Mina Cecilia García Lezcano-Universidad Católica de Honduras.
- 11.00 am: la comprensión del espacio referente para la creación, Diego Londoño García y Ángela María Franco Mejía-Universidad de Boyacá Colombia.
- 11.45 am: Introducción al proyecto arquitectónico como investigación, Susana Jiménez Correa-Universidad San Buenaventura Colombia.
- 2.15 pm: La experiencia del taller de inicio en la Escuela de Arquitectura, maría del Pilar Urrejola Dittborn-Universidad Católica de Chile.
- 3.00 pm: Enseñanza del diseño, contexto, identidad y género, Dulima Hernández Pinzón y Jorge Enrique Arango Mejía, Universidad del Pacífico Colombia.
- 3.45 pm: El aporte de la discapacidad visual en la enseñanza de la Arquitectura, Roberto Enrique Pérez, Universidad de Concepción de Chile.
- 4.45 pm: Creatividad aplicada a la proyección arquitectónica, Diana Lucía Montoya Restrepo, Universidad Santo Tomás Colombia.
- 5.30 pm: Un proceso metódico no racional para que el estudiante reflexione holísticamente sobre la Arquitectura a partir del hábitat de la forma y el espacio, Juan Felipe Gómez Tobón y Javier Hernando Castañeda Acero-Universidad Nacional de Colombia.Informes: Organizadores I Encuentro Latinoamericano de Arquitectura – UN Manizales.
Teléfono: 8879300. Exts. 51105, 51116, 51118.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN