Noticias

Jornada de Divulgación Académica en la UN Manizales

El miércoles 24 y jueves 25 de noviembre en los tres campus de la UN Manizales, la comunidad podrá participar en la Jornada de Divulgación Académica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Dicha actividad tiene como propósito ofrecer al público las producciones bibliográficas, producto de investigación de los docentes de dicha Facultad.

Para ello las publicaciones tendrán un descuento especial para estudiantes, docentes, administrativos y egresados del 50% y 75% sobre el precio de venta al público.

Las obras para las cuales aplica el descuento son:

Precio de Venta con 50% de descuento sobre el precio de venta al público:
- Modelado y simulación en electrónica de potencia con ATP: $18.000.
- Equipos de Transferencia de calor: una guía de estudio: $13.500.
- Los Sistemas de Información en las Instituciones: una aproximación a su análisis y diseño: $9.000.
- Elementos de Cinética Química: $19.000.
- Análisis y diseño de operaciones de separación con aplicaciones en Matlab: $15.500.
- Mecánica de sólidos una visión práctica de la mecánica de medios continuos: $ 11.000.
- Difusión y reacción en medios porosos. Teoría y experimentos: $12.000.
- Formación Gerencial en Valores. Conceptos y Prácticas: $12.000.
- Puentes de arco en la región del Alto Cauca: una tradición constructiva olvidada: $27.500.

Precio de Venta con 75% de descuento sobre el precio de venta al público:
- Aspectos claves de la logística internacional en el sector alimentos: $13.000.
- Sistemas de puesta a tierra: diseñando con IEEE-80 y evaluando con MEF: $14.000.
- Métodos analíticos para la evaluación de la calidad fisicoquímica del agua: $15.500.
- Tipificación de los Sistemas constructivos patrimoniales de “Bahareque” en el paisaje cultural cafetero de Colombia: $14.000.
- Intensificación de Procesos utilizando Tecnologías de Membrana: $25.000.
- La gestión ambiental en el sector empresarial de Manizales: $13.000.
- Contaminación del aire y lluvia ácida: Diagnóstico del fenómeno para la ciudad de Manizales: $17.000.
- Anotaciones para una estética descentrada de la arquitectura: $14.000.
- Modelado y experimentación de tensiones inducidas por rayos en redes de distribución: $15.500.
- El sistema de transporte masivo en el hábitat metropolitano: el caso Megabús en el centro – occidente colombiano: $16.500.
- Estructuras de vertimiento de aguas en laderas de media a fuerte pendiente. Canal de pantallas deflectoras (CPD) y canal de rápida con tapa y columpio (CRTC): $10.000.
- Caracterización de los parámetros del rayo en Colombia: $28.500.
- Correlación de parámetros del rayo con características geográficas y meteorológicas: $28.500.
- Biomanizales. Manual de bioarquitectura y biourbanismo: $9.000.
- Nociones de economía. Segunda Edición: $35.000.

La jornada se adelantará mañana miércoles 24 de noviembre en el hall central del campus Palogrande de 9:00 a 11 y 30 de la mañana; y en el hall del bloque P del campus La Nubia de 2 y 30 a 5:00 de la tarde.

El jueves 25 de noviembre se desarrollará en el campus El Cable de 9:00 a 11:00 de la mañana.Informes: Edificio de Posgrados – Oficina I-408
Teléfono_ 8879300 Ext. 50440.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN