Reunión con estudiantes, docentes, directivos, egresados, grupos de investigación, así como recorridos por los laboratorios, aulas, bibliotecas, y un reconocimiento de la infraestructura de la UN Manizales, fue parte de la agenda que cumplieron los tres Pares Académicos de Arcu-Sur.
“Esta iniciativa es muy importante ya que en Latinoamérica procuran mucho crecer y esta es una oportunidad única porque los programas van a ser evaluados por Pares de América del Sur y con esto podemos hacer intercambios académicos”, explicó el docente Álvaro Meneguzzi de la Universidad Federal de Río Grande del Sur en Porto Alegre.
Entre otros objetivos con la visita se busca:
- Verificar cómo se logra en los estudiantes las habilidades necesarias para el trabajo investigativo (manejo de bibliografía, redacción de resúmenes, resultados y conclusiones).
- Verificar la coherencia de los contenidos que se imparten en las asignaturas.
- Revisar el trabajo metodológico que realiza el Departamento de Ingeniería Química con sus profesores, para garantizar una mejora continua en los procesos de enseñanza.
- Analizar cuáles son los aspectos del proceso de enseñanza que deben mejorarse.
- Conocer la opinión de los estudiantes frente a la relación teoría-práctica del programa.
- Observar la relación entre la calidad de la enseñanza y el sistema de evaluación que se aplica en las asignaturas.
- Verificar la utilidad de los conocimientos adquiridos.
- Revisar las líneas de investigación y/o proyectos que se adelantan.
- Conocer en qué medida los graduados regresan en busca de formación postgraduada.
Según Eduardo Enrique Miró, profesor de la Universidad del Litoral en Santafé – Argentina, “hay muchas características que deben cumplir los programas que buscan la acreditación, pero básicamente se puede decir que hay que analizar las dimensiones de la vida académica, el contexto institucional de la Universidad, el sistema de Bienestar Universitario para docentes y alumnos, y la calidad en la enseñanza, en investigación y en Extensión”.
Inicialmente los Pares presentarán al Vicerrector de Sede las primeras impresiones del programa en Ingeniería Química en la UN Manizales, luego culminarán su visita en la UN Bogotá, y en un plazo de un mes y medio, aproximadamente, presentarán un informe del proceso en las tres Sedes, para posteriormente ser presentado ante el Consejo Nacional de Acreditación.Informes: Departamento de Ingeniería Química - UN Manizales.
Bloque H, segundo piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50129.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.