Noticias

Cultura Kogi desde la Arquitectura por Prisma TV

Jakká: El Mito del Hombre Puente, es una de las investigaciones previstas para esta semana a través de Nodos, programa de la UN Manizales emitido por el canal Web de la UN, Prisma TV.
Este proyecto, realizado por el arquitecto y actual vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan Pablo Duque Cañas, es la continuación de la investigación SAMINASHI: Arquitectura y Cosmogonía en la Construcción Kogi, que también se presenta por Prisma TV.

Uno de los propósitos del proyecto es buscar y analizar el significado de los puentes en dicha cultura y la importancia que éstos tienen en el desarrollo de sus actividades sociales.

Por su parte SAMINASHI: Arquitectura y Cosmogonía en la Construcción Kogi, que también maneja el tema de esta comunidad en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un estudio donde se muestra la relación entre los ritos y tradiciones de la cultura Kogi y la forma en que construyen sus viviendas.

Por el canal Web Prisma TV también se pueden observar otras investigaciones adelantadas en la UN Manizales como:

- Fortalecimiento de entorno éticos en Organizaciones.
- Ética gerencial.
- Producción de alimentos altamente enriquecidos.
- Nano tubos de carbono de mono capa.
- Detección automática de gestos de la boca en imágenes.
- Modelado matemático de desarrollo sostenible.
- Síntesis y caracterización de nanoestructuras.
- Controladores de potencia ZAD.
- Red de Monitoreo del Clima en Manizales para la Prevención de Desastres.
- Prolongación de la Vida para Materiales Metalmecánicos.
- Sistema para el Análisis del Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Software para Identificar Enfermedades Graves en la Piel.
- Bolsa de Empleo para Manizales.
- Análisis de Bioseñales para el Tratamiento de la Epilepsia.
- Inventario de Infraestructura de Colegios en Caldas.
- Láseres para la Aplicación Diaria - Laboratorio de Nanoestructuras.
- Producción de Etanol.
- Biorreactores para la Industria Colombiana.
- Cadena de Valor para el Aprovechamiento Total del Plátano.
- Representación y Discriminación de Datos.
- Reconocimiento de Señales de Origen Sísmico.
- Desterpenación de Aceites Esenciales.
- Anillo Vial Centro Sur.
- Interventoría Plan 2500.
- Monitoreo Hidrometeorológico de los Glaciares del Parque Natural de Los Nevados.
- Emprendimiento Tecnológico.

Para conocer estos y otros programas que sobre ciencia y tecnología se presentan por el canal Web Prisma TV, pueden ingresar a través del link es www.canalprismatv.unal.edu.co.

Así mismo en la página de la UN Manizales: www.manizales.unal.edu.co, ya se encuentra habilitado el link para ingresar a Prisma TV.
Cargando Agencia de Noticias UN