Después del logro alcanzado con la acreditación institucional por 10 años, la UN buscar ahora el apoyo y la evaluación por parte del Programa de Evaluación Institucional de la Asociación Europea de Universidades –IEP-EUA, para consolidar su excelencia en el ámbito mundial.
Para lograr este objetivo la Vicerrectoría Académica adelanta como primera estrategia la colaboración de la comunidad universitaria para que respondan diferentes preguntas, relacionadas con la visión que se maneja de la Institución desde la academia, la extensión y la investigación.
“Estamos iniciando en la Universidad un proceso de autoevaluación internacional con el apoyo de un equipo conformado por rectores, administradores y estudiantes de la EUA, quienes nos ayudarán a evaluarnos crítica y rigurosamente para poder entrar al club de las Universidades europeas”, aseguró Moisés Wasserman Lerner, Rector de la Universidad Nacional de Colombia.
Durante la reunión realizada en la UN Manizales los participantes dieron a conocer sus inconformidades frente a diferentes procesos, así como también evidenciaron el apoyo de la Universidad para la realización de algunos convenios académicos.
Entre las preguntas realizadas se encontraban:
- Estudiantes: ¿Le parece adecuada la manera en que la Universidad involucra a los estudiantes de pregrado y posgrado en la toma de decisiones institucionales?
- Docentes: ¿Está de acuerdo con la manera en que la Universidad está en contacto con la sociedad a través de la transferencia de la investigación y la tecnología, educación continuada, servicio a la comunidad, entre otras?
- Administrativos: ¿Las políticas de contratación, promoción, redistribución y demás actividades del personal administrativo son adecuadas?
“En el marco de la evaluación internacional es muy importante, primero explicar qué es ese proceso que estamos realizando y segundo recoger realmente, que es lo que piensan profesores, administrativos y estudiantes para poder hacer un análisis más a fondo de la Institución”, argumentó Natalia Ruiz Rodgers, Vicerrectora Académica UN.
El documento resultado de las apreciaciones tomadas en las Sedes se presentará a finales de diciembre a través de la página de la Vicerrectoría Académica: www.viceacademica.unal.edu.co.
Posteriormente el informe será enviado a la Asociación Europea de Universidades, entidad que realizará una vista a la UN durante el mes de febrero y ofrecerá un reporte final durante el mes de octubre de 2011.Informes: Vicerrectoría Académica -UN.
www.viceacademica.unal.edu.co
Programa de Evaluación Internacional –IEP
www.eua.be/iep/