Noticias

Convenios en Chile y Brasil, afianzan internacionalización

Establecer nuevos convenios de intercambio investigativo y académico con universidades de Chile y Brasil, es uno de los objetivos del proceso de internacionalización de la FIA.
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura –FIA de la UN Manizales estableció vínculos con las Facultades y Escuelas de Ingeniería de Brasil y Chile para consolidar proyectos en líneas de investigación como biocombustible, energía, electromagnética, descargas atmosféricas, entre otros.

“A raíz de unos contactos individuales que establecieron profesores de nuestra Facultad, decidimos continuar con el proceso de relaciones internacionales a partir de la presencia activa de las directivas de nuestra Sede en otras instituciones, fue así como en compañía del señor Vicerrector y de docentes de nuestra Facultad fuimos a visitar tres Universidades en Chile, posteriormente me dirigí a visitar otra en la ciudad de Sao Paulo en Brasil”, explicó Camilo Younes Velosa, Decano de la FIA en la UN Manizales.

En la República de Chile se visitaron las instituciones Universidad Santiago de Chile -USACH, Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Concepción, en cuanto a Brasil el Decano estuvo en la Universidad de Sao Paulo.

Al comenzar estos convenios la comunidad de la UN Manizales, inicialmente de dicha Facultad, se beneficiaría con nuevos procesos de movilidad y en el desarrollo de adelantos investigativos de interés común.

Según el docente Johnny Tamayo Arias, Director de Extensión e Investigación de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales, “este será un intercambio bidireccional, vamos a tener profesores de la Sede Manizales que van a viajar a Chile y también profesores chilenos que van a estar acá, entre ellos esperamos para el año entrante al Decano de la Facultad de Ingeniería de la USACH y a través de esa visita entablar unos lazos más fraternales de colaboración en temas de investigación, extensión y docencia”.

Para Younes Velosa, “en la Universidad de Sao Paulo que es una de las instituciones más importantes en Latinoamérica, logramos establecer relaciones con las directivas del Instituto de Electrotecnia y Energía, con el Vicerrector de la Escuela Politécnica y con el Vicerrector de Relaciones Internacionales, para afianzar lazos y empezar a trabajar en convenios específicos que respondan a las necesidades de fortalecimiento académico, político y diplomático en diferentes áreas”.

Los proyectos que se consolidarán con la República de Chile a partir del segundo semestre de 2011, según explicó Tamayo Arias son:

- Universidad Santiago de Chile: convenios de movilidad en pregrado y posgrado, líneas de investigación en temas de biocombustible, bioetanol, sistemas de orientación geográficos, energía, enzimas y cadenas de abastecimiento.

- Universidad Valparaíso: convenios en temas de biotecnología tanto vegetal como industrial, desarrollo de combustibles de tercera y cuarta generación a partir de algas, y acuerdos iniciales de intercambio de estudiantes de posgrados y vinculación de profesores de la Sede Manizales.

- Universidad de Concepción: convenios en temas de biocombustibles también de tercera y cuarta generación, tema de enzimas y manejo biológico, particularmente con el Centro de Biotecnología de esta institución.

“En cuanto a la Universidad de Sao Paulo los acuerdos se adelantarán en temas de energía principalmente en aspectos de compatibilidad electromagnética, descargas atmosféricas, biomasa y biocombustibles; además del fortalecimiento de las relaciones internacionales a través de convenios específicos de movilidad estudiantil de pregrado, posgrado, profesores, estancias posdoctorales y formación doctoral de nuestros docentes”, aseguró el Decano de la FIA.Informes: Dirección de Extensión e Investigación FIA – UN Manizales.
Edificio de Posgrados, Bloque I, cuarto piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50167.
Cargando Agencia de Noticias UN