Con este documento además de buscar que todos los investigadores trabajen bajo los mismos parámetros, se pretende generar una mayor producción desde cada uno de los departamentos y más alianzas tanto al interior de la Universidad como nacional e internacionalmente.
En este primer espacio programado para el martes 14 de diciembre, el Comité de Investigaciones de la Facultad en conjunto con los directores de cada grupo de investigación, se reunirán para discutir aspectos como financiación, líneas y temas de investigación, participación de estudiantes y docentes, métodos para hacer investigación, eventos académicos y redes de investigación y extensión.
“La intención es presentar una propuesta inicial que el Comité de Investigación está realizando, y que a partir de allí los asistentes reaccionen, comiencen a complementarlo o a criticarlo, y poder sacar un documento que sea resultado de todos los profesores y estudiantes que hacen investigación en la Facultad. Entonces esperamos que esta sea una reunión muy amplia, participativa y democrática”, comentó Javier Orlando Lozano Escobar, director de investigaciones de la Facultad de Administración de la UN en Manizales.
Así mismo dentro de cada línea específica se tienen proyectados los puntos a tratar, en este caso dentro de las líneas y temas de investigación se manejará: la vinculación con agendas del conocimiento, con políticas y tendencias nacionales e internacionales de investigación, nivel de impacto local, regional, nacional o internacional, criterios de medición e investigación aplicada.
Para la decana de la Facultad de Administración Luz Arabany Ramírez Castañeda “es muy importante que se fortalezcan los grupos de investigación, no importa la categoría que tengan según lo establece Colciencias, los semilleros y el trabajo en redes de investigación, para que de esta forma cuando se abran diversas convocatorias tengamos experiencia, productos que mostrar, posibilidades de generar sinergia y así nuestra participación en este tipo de eventos sea más robusta”.
Además se espera que con dicha política se atiendan las necesidades que en el área de la investigación se presentan tanto en el contexto regional como internacional.
Igualmente Lozano Escobar aseveró “con esta política hay que hacer contrapeso a las tendencias internacionales para que el conocimiento que generamos no se pierda, estimular a los docentes a que investiguen, se vincule a la Universidad con los problemas del Departamento y la generación de resultados también se compartan con la comunidad”.
Posteriormente en el mes de enero de 2011 se realizarán otros espacios para finalizar la política y de esta forma esté concluida en el mes de febrero.
La reunión se desarrollará de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la sala múltiple de la biblioteca Carlos Enrique Ruiz del campus La Nubia.Informes en Manizales:
Javier Orlando Lozano
Director de Investigaciones
Bloque F, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, ext: 50425
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.