Con éxito concluyó la II Ceremonia de Divulgación Académica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Sede Manizales, realizada en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo.
Por segundo año consecutivo la FIA hizo un reconocimiento a su planta docente por su labor académica, reflejada en investigaciones, libros, proyectos de extensión, entre otros.
Asimismo se hizo reconocimiento al Departamento de Ingeniería Química por la renovación de la acreditación Nacional y el logro alcanzado por la acreditación internacional por un período de ocho años.
Para Camilo Younes Velosa, decano de esta Facultad, en el mundo académico es trascendental que el conocimiento generado por los docentes se plasme y se difunda, y este evento es propicio para esto no sólo desde al producción académica, sino también desde la calidad humana y su importante aporte a la sociedad.
En esta tercera convocatoria se presentan nueve libros de los cuales tres son de investigación y seis de texto, además de 16 libros de investigación y proyectos de extensión de la Facultad.
En esta oportunidad se presentaron 25 productos académicos, de los cuales tres son libros de investigación y seis de texto, además de 16 obras de investigación y proyectos de extensión de la Facultad.
“La producción de contenidos académicos de este nivel es fundamental para la difusión de investigaciones que se están haciendo al interior de la UN, por esto el Gobierno y la sociedad debe conocer qué hace la UN en Manizales y cómo se pueden beneficiar de ello”, destacó Johnny Alexander Tamayo Arias, director del investigaciones y extensión de la FIA.
Esta ceremonia de divulgación también fue el escenario para hacer reconocimiento a los docentes Carlos Ariel Cardona Alzate, docente del Departamento de Ingeniería Química y Eduardo Antonio Cano Plata, adscrito al Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación, quienes alcanzaron la categoría de profesores titulares en el año 2011.
Al respecto Cano Plata, manifestó: ” Ser docente titular, antes que nada me llena de orgullo porque la UN ha empezado a reconocer a sus docentes a través de un nivel muy alto de exigencia y calidad, pero la vez es una responsabilidad que implica generar una escuela muy fuerte para la Sede Manizales”.
Como invitado especial a la celebración estuvo Luis Carlos Vásquez Cardona, Secretario de Deportes de Manizales quien consideró el evento muy positivo, ya que se dan a conocer los trabajos a la sociedad. “Además es importante que se integre el sector público y privado como lo hace en esta momento la Alcaldía y la Universidad Nacional sede Manizales”, concluyó.
Entre los libros exhibidos figuran: “Oportunidades para el desarrollo rural en Caldas: Infraestructura educativa, TICS y Agroindustria”, “Especialización en dirección de producción y operaciones”, “Tipos y técnicas en la arquitectura escolar del departamento de Caldas”, “Teoría de señales: Fundamentos”, entre otros.