30 emprendedores de Manizales se certificarán en gestión de proyectos y mercadeo electrónico, como un parte de un convenio entre UN, Alcaldía de Manizales y Heinsohn Business Technology.
Estudiantes de la UN en Manizales, empresarios y emprendedores de este municipio, se capacitaron en el marco de este convenio interadministrativo teniendo en cuenta importancia del tema de emprendiendo a nivel municipal, nacional e internacional.
El objetivo de este tipo de capacitaciones es la búsqueda para la generación de empleo, potencializar el desarrollo tecnológico y consolidar personal más calificado desde el punto de vista tecnológico”, manifestó Francisco Javier Valencia Duque, director del Parque de Innovación Empresarial de la UN en Manizales.
Para Andrés Mejía, docente del departamento de Ingeniería Industrial y orientador del curso en Gestión de Proyectos de Emprendimiento ”este tema es muy importante para el país, ya que el Fondo Emprender por ejemplo tenía una sola convocatoria al año manejando recursos por 15 mil millones de pesos y pasó a nueve convocatorias al año con recursos por 70 mil millones de pesos, e internacionalmente se cuenta con 141 mil millones de dólares anuales de los cuales Colombia tiene acceso a 1.000 millones aproximadamente”.
La temática del curso del curso dictado por el docente de la UN en Manizales se orientó en temas sobre estructuras técnicas, organización, financieras, planes de negocios y formulación de proyectos para cooperación internacional.
Entre tanto la formación en Comercio Electrónico se orientó en cómo puede implementarse esta herramienta, de tal manera que se puedan subir los productos o servicios a una plataforma virtual para que sean vistos y negociados nacional e internacionalmente.
“Estos espacios demuestran que sí existen alternativas para la creación de empresas y también para cambiar el paradigma mental acerca de la importancia del dinero que se necesita para comenzarla, pues éste ya está, lo que se necesitan son ideas y las bases para convertirlas en proyectos”, concluyó el docente.
Miguel Ángel López Castañeda, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Física y emprendedor, consideró: “este es un curso invaluable para las personas que quieren hacer realidad su idea de negocio y para los que ya lo tienen por todas las herramientas que dieron y que bien utilizadas pueden llevar un proyecto al éxito en el mercado”.
De esta forma Sede Manizales sigue en el proceso de formación, generación y apalancamiento de emprendedores.
La entre de los certificados se relazará el 19 de diciembre en el Auditorio Juan Hurtado del del Campus Palogrande, a partir de las 2:00 de la tarde.