Noticias

Docente de la UN Manizales, estudia arquitectura mexicana

Con el proyecto El Lugar de la Ciudad Arqueológica: Xochicalco Morelos México, Juan Gabriel Ocampo Hurtado investigador de la UN Manizales, estudia los procesos arquitectónicos del país Azteca.
A partir del trabajo de grado adelantado para el Doctorado en Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Guadalajara, Ocampo Hurtado, exploró la influencia arqueológica y antropológica de las comunidades indígenas en la construcción arquitectónica de ese país.

“La experiencia del doctorado fue interesante, es muy gratificante buscar otro tipo de pensamientos, confrontarse con otras ideas y con otras Facultades en el área de conocimiento que uno ha estudiado; además de los 57 doctorantes él único que no era de México era yo y esto fue muy importante al manejar un tema de interés nacional como el de Morelos”, argumentó el investigador.

El tema sobre el concepto de Lugar de la Ciudad Arqueológica Xochicalco Morelos, propone en un entorno antiguo, en un espacio físico precolombino y en donde existe una sociedad muerta, un planteamiento sobre la relación entre arquitectura poética y la arquitectura enseñada desde el punto de vista de la investigación.

“Esto marca una diferencia porque practicar la arquitectura desde el punto de vista de la enseñanza, del diseño, del acercamiento o de la palabra, es diferente a pensarla desde el punto de vista de la investigación, ya que allí nos enfocamos en cómo lograr hacer investigación rigurosa aplicable a nuevos conceptos del mismo tema”, aseveró el docente.

A partir de este nuevo proceso de estudio propuesto por el Doctor en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, se crea un reto al tener presente la posible implementación de métodos provenientes de otras áreas del conocimiento como sociológica, psicológica, antropología, historia, entre otros.

“Culminado el doctorado regresé a la Sede Manizales donde tengo un grupo de trabajo en Medios de Expresión y Comunicación, allí abrimos la línea de profundización en Arquitectura y Poética, y hemos obtenido unos resultados bastante positivo y reconocidos con los estudiantes que hacen parte de los talleres y seminarios”, puntualizó Ocampo Hurtado.Informes: Prof. Juan Gabriel Ocampo Hurtado.
Escuela de Arquitectura y Urbanismo – UN Manizales.
Campus El Cable. Teléfono: 8879300 Ext. 51105.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN