Dichos programas están abiertos a toda la comunidad universitaria, egresados, particulares y empresas que deseen profundizar o actualizar el conocimiento en un área de su interés y desarrollar competencias o habilidades que ayuden a un mejor desempeño profesional.
Según Luz María Robledo Gómez coordinadora de la Oficina de Extensión de la Facultad de Administración de la UN en Manizales, “estos cursos son elaborados de acuerdo a los avances que se van dando desde la academia, ya que son los mismos docentes de la Universidad quienes construyen los contenidos de acuerdo a las necesidades que surgen en el medio”.
Es así como hasta el mes de febrero estarán abiertas las inscripciones para el Diplomado para Emprendedores: Gestión de la Innovación y de la Tecnología, seminario taller de Comunicación Organizacional y los cursos Programa R y Habilidades Gerenciales.
“También hay que resaltar que no solamente ofrecemos los cursos mensuales, en este caso los del mes de febrero, sino que también estamos dando respuesta a solicitudes específicas que nos hacen desde las empresas, donde nosotros construimos con ellos el curso que necesiten a su medida”, explicó Robledo Gómez.
Igualmente durante el transcurso del año se ofrecerán mes a mes diferentes cursos como: Sistemas Integrados de Gestión y Gestión del Riesgo en las Organizaciones; Gerencia de Proyectos; Finanzas para no Financieros; Ambientalización de la Educación; Marketing Electrónico como Factor Clave en la Estrategia de Negocios; LOS BRIC: ¿Un ejemplo de Crecimiento Económico Real?; Costos para la Toma de Decisiones y Gestión de Organizaciones Culturales.
Los cursos se desarrollarán de la siguiente manera:
-Diplomado para Emprendedores: gestión de la Innovación y de la Tecnología: Mejorar la competitividad productividad y rentabilidad de la empresa mediante investigación, desarrollo y adaptación de productos y procesos para satisfacer necesidades y oportunidades de mercado.
Duración: 100 horas.
Costo: $1.100.000
Inicio: 19 de febrero.
Horario: Sábados de 8 y 30 de la mañana a 5:00 de la tarde.
-Seminario Taller “Comunicación Organizacional”: conocer, analizar y aplicar los principios y conceptos fundamentales de la comunicación organizacional a partir de la óptica estratégica, para responder a los diarios requerimientos de las empresas.
Duración: 16 horas.
Costo: $ 330.000
Inicio: 19 de febrero.
Horario: viernes de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
-Programa R: instalar y manejar los aspectos básicos del programa R, efectuar análisis estadísticos y tener las bases para profundizar sobre diferentes alternativas de análisis estadístico que trae R en distintas librerías.
Duración: 30 horas.
Costo: $ 330.000
Inicio: 25 de febrero.
Horario: viernes de 6 y 30 de la tarde a 10:00 de la noche y sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día.
-Habilidades gerenciales: Saber seleccionar y motivar a su equipo, crear una cultura de trabajo basado en la cooperación y compromiso, liderar a un grupo de personas en pos de un mismo objetivo, generar y sostener cambios, e incluso, mejorar las habilidades personales para la gestión.
Duración: 40 horas.
Costo: $ 330.000
Inicio: 25 de febrero.
Horario: viernes de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.Informes en Manizales:
Oficina de Extensión
Facultad de Administración
UN en Manizales
Bloque I, piso 3, Campus Palogrande
Teléfono: 8879300, ext: 50331
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .